Nuestros Clubes de Lectura

Literatura de viajes

Club de lectura de poesía.

Literatura juvenil

Clásicos universales

Novelas de género (novela negra, ciencia ficción, etc.)

SEMANA 6

Libro que estamos comentando: 
En las orillas del Sar

Buenas tardes
En esta última tanda de poemas la tristeza y la desazón lo llenan todo y aun cuando parece que se vislumbra un atisbo de esperanza, la melancolía y nostalgia es mucho más fuerte; estos versos dejan la sensación de que Rosalía ha llegado a un punto de no retorno, de rendición, desilusión y desesperanza en alcanzar ese sosiego que mencionamos en los comentarios.
También quisiera señalar la tremenda sensibilidad de Rosalía en relación a la infancia y al sufrimiento de los niños, que debe provenir de su experiencia maternal y de la pérdida de sus hijos. En cierto modo, cuando alguien es madre, acaba -de alguna manera- proyectando universalmente este sentimiento de empatía y protección que aparece en varios poemas de la autora.
Por otra parte, en esta tanda también hemos leído poemas llenos de amor como "Quisiera hermosa mía". Me encanta ver que al final el amor acaba siendo la verdadera esperanza y una forma de resistencia contra la parte más agria y amarga de la vida. 
También destacaría, como sucede a lo largo de todo el libro, el empleo, como no, de la naturaleza como reflejo de lo amargo (desierto, grieta, tempestad...) y de lo querido y bello (astros, margarita, primavera, rosa...). 
En esta tanda, igualmente, hemos encontrado poemas para reivindicar el feminismo (téngase en cuenta la época) y para criticar el lado más pomposo y ostentoso de la tradición religiosa.
Esta semana continuamos con la lectura desde "Siente unas lástimas" hasta "Del mar azul las transparentes olas".
Nos vemos en los comentarios
Cuidaos y cuidad
Besos y versos