
El mundo de Sofía
El libro que ha enseñado a pensar a toda una generación. Esta extraordinaria obra de divulgación que se ha convertido ya en una obra de culto aporta una coherente visión de conjunto sobre aquellos aspectos imprescindibles para comprender la historia de la filosofía occidental. El mundo de Sofía tiene el mérito de haber conjugado, acertadamente, rigor y amenidad en una narración donde una joven irá conociendo su propia identidad mientras descubre la capacidad humana de hacer preguntas. «Si no sabemos en todo momento a dónde vamos, puede resultar útil saber de dónde venimos. Para manejar mi propia vida también necesito entender mis raíces en la historia. La misión de la filosofía es estimular el análisis crítico para poder ayudar en el avance de la comprensión de aquello que tiene valor y por lo cual merece la pena luchar.» Jostein Gaarder.
Temas propuestos
El mundo de Sofia IV: hasta capítulo final: La gran explosión
Jostein Gaarder consigue con este libro lo impensable: popularizar una disciplina que es, si no la más compleja, al menos la más inaccesible. En treinta y cinco capítulos, condensa el pensamiento...
El mundo de Sofia III: hasta capítulo XXII: Darwin
El mundo de Sofía no es un manual académico ni erudito, pero es accesible para todos . Jostein Gaarder lo escribió pensando en un público joven, pero no importa tu edad, siempre encontrarás algo que...
El mundo de Sofia II: hasta Capítulo XIV: La Edad Media
Una de las cuestiones que plantea al lector es precisamente la delgada línea que existe entre ficción y realidad. ¿De qué forma el autor nos hace plantearnos, incluso, nuestra propia existencia?
Gr...
El mundo de Sofia I: hasta Capítulo IX: Platón
Volvemos, y volvemos con las pilas recargadas, nuevo año, nuevas lecturas, nuevos autores. Leolo, el domador de palabras vuelve un año más para compartir lecturas, opiniones y puntos de vista...