Portada El Geólogo
Club

El geólogo

Autor/es
Paul Theroux
Fecha de inscripciones
25-11-2024 hasta 09-12-2024
Fecha de lectura
02-12-2024 hasta 29-12-2024

Pascal Belanger, «Cal», odia a su hermano mayor, Frank, tan dominante y manipulador que le hace dudar incluso del origen de su animadversión. Él es la razón por la que escapó de Littleford, su ciudad natal, y puede que motivase su vida nómada desde entonces. Ambos tienen una historia en común, pero ninguna de sus anécdotas parece coincidir. ¿Cal rescató a Frank de ahogarse un verano o fue al revés? ¿Frank le debe dinero a su hermano o no? Mientras que Frank ha vivido siempre en la misma ciudad, donde ejerce como abogado y encarna el papel de hijo atento, su hermano se ha convertido en un geólogo experimentado y se ha pasado años viajando por el mundo. Cuando se instala por fin en Littleford con su mujer, Vita, Cal debe ausentarse a menudo por razones de trabajo, una circunstancia que su adversario aprovecha para acercarse a ella. ¿Es Frank el buen tipo que todos creen?

Paul Theroux (Medford, Massachusetts, 1941). Autor americano, estudió en la Universidad de Maine y en la de Massachusetts, donde se especializó en Literatura Inglesa. A lo largo de su carrera ha publicado tanto novela como relato y ensayo, siendo especialmente conocido por sus libros de viaje.

Tras completar sus estudios universitarios, Theroux decidió apuntarse a los Cuerpos de Paz y comenzó a trabajar como profesor en Malawi, pero su implicación política le hizo ser expulsado del país, tras lo que se estableció en Uganda como profesor universitario. Allí escribió una de sus primeras novelas, Waldo, pero de nuevo la inestabilidad social y política le llevó a abandonar África para instalarse en Singapur. Poco tiempo después fijó su residencia en Londres.

Theroux ha sido un viajero constante desde su juventud, pero fue a partir de los años 70 donde encontramos muestras de una gran madurez en su literatura dedicada a los viajes. Su libro El gran bazar del ferrocarril, en el que narra cómo viajó desde Londres hasta Japón en trenes como el Orient Express o el Transiberiano, es considerado todo un clásico contemporáneo.

En el campo de la narrativa, habría que destacar su novela de 1981 La costa de los mosquitos, libro con el que ganó el prestigioso James Tait Black Memorial y que fue llevado al cine con gran éxito en 1986, con Peter Weir como director y Harrison Ford y Helen Mirren como protagonistas.

Imagen

Temas propuestos

Final de la lectura

Queridas viajeras, queridos viajeros:

Llegamos al final de nuestro viaje lector de diciembre y... tengo que confesaros que es difícil escribir este texto. Un texto que cierra nuestra lectura, que sea...