Cuentos

Autor/es
Antón Chéjov
Fecha de inscripciones
25-11-2024 hasta 09-12-2024
Fecha de lectura
02-12-2024 hasta 29-12-2024

La historia de Chéjov es la historia del empeño y del esfuerzo. Empeño por convertir en virtud las dificultades. Esfuerzo constante para llegar a ser un hombre libre. Ningún escritor ha ofrecido hasta ahora un retrato de Rusia semejante al de Chéjov.

Su obra puede verse como una inmensa y variopinta galería de retratos rusos, como un imaginario museo compuesto por un millar de cuentos, varias decenas de relatos y una docena de obras teatrales. A Chéjov le interesa representar vidas concretas y anónimas de la Rusia de su tiempo. Es un escritor realista, no inventa, no imagina, no crea a partir de la nada, sino que describe lo que ve, lo que oye, lo que siente.

Sus obras son retratos mínimos dotados de una excepcional y reflexiva potencia reveladora. 

Antón Chéjov (1860-1904). Autor ruso cuya infancia se vio marcada por la educación estricta que recibió de su padre, un tendero hijo de un siervo que había comprado su libertad. El negocio de su padre quebró y la familia se vio obligada a escapar a Moscú para evitar su encarcelación por deudas.

Chéjov comenzó a escribir relatos humorísticos cortos para contribuir a la economía familiar, labor por la que se granjeó cierta popularidad como cronista. Estudió Medicina en la Universidad Estatal de Moscú y, aunque en 1884 comenzó su carrera médica, siguió escribiendo y colaborando con diversas publicaciones, obteniendo el prestigioso Premio Pushkin con su compendio de relatos Al anochecer (1886).

De entre su obra destacan títulos como La estepa, Una historia aburrida, El duelo, La cigarra o La señora del perrito, entre muchos otros.

Aparte de la narrativa, también cultivó el teatro, llevándose a escena sus obras con gran éxito. En 1901 se casó con Olga Knipper, una actriz que había trabajado en tres de sus obras.

Preocupado por los más necesitados, Chéjov inició diversas campañas contra el hambre y el abandono, creando varias escuelas para niños sin recursos.

Durante casi toda su vida tuvo una salud delicada, afectado por los síntomas de la tuberculosis, enfermedad de la que falleció finalmente.

Imagen

Temas propuestos

Cuentos, y IV

Hola a todas y todos. Terminamos la lectura de esta selección de cuentos y, con ella, la lectura de estos meses. Ahora llega el parón de enero y en febrero retomamos la actividad con nuevas propuestas...

Cuentos, III

Hola a todas y todos, entramos ya en la penúltima semana de lectura (de este libro y del año), y lo hacemos adentrándonos ya en el gran Chéjov cuentista, en los cuentos donde la acción y la evolución...

Cuentos, II

Hola a todas y todos, seguimos paseando por la fría e inhóspita Rusia de la mano de la selección de cuentos de Chéjov que nos trae este libro. Como es habitual, en esta segunda semana todavía aguanto...

Cuentos, I

Bienvenidas, bienvenidos, una vez terminada la lectura de La plenitud de la señorita Brodie, el delicioso librito de Muriel Spark, nos vamos hasta Rusia de la mano de Antón Chéjov y una selección de...