Al pie de la Torre Eiffel
Con fascinación y horror, a partir iguales, seguía el mundo la construcción del coloso de hierro que se levantaba en París como gran atracción de la Exposición Universal de 1889. Entre los enviados especiales de la prensa se encontraba doña Emilia, una experta viajera y eficaz reportera que da cuenta en estas crónicas de los pormenores del acontecimiento. La vemos lidiar con sus cocheros, protestar por los precios de los hoteles, evaluar la situación política, reflexionar sobre algunas de las figuras de la cultura, extasiarse ante las novedades tecnológicas o calibrar la oportunidad de la moda del momento: el traje pantalón al que alaba entusiasta en pro de la libertad de movimientos de las mujeres. Es un París que conoce bien, hervidero de novedades, intrigas y excentricidades que ella recoge con talante ameno, chispeante y hasta divertido. La escritora disfruta prestando sus ojos y oídos a lectores lejanos que, como ella, admiran la batahola de sucesos que trae la modernidad a la entonces capital del mundo.
Temas propuestos
Desde "Bavaria" hasta el final
Buenas noches, lectoras, lectores. ¿Cómo estáis? Llegamos esta semana al final de la lectura de la obra de Emilia Pardo Bazán, “Al pie de la Torre Eiffel”, en la que ella misma, en el epílogo...
Hasta "A los pies de la estatua de Zuinglio", incluido
Buenas tardes, viajeras, viajeros. ¿Cómo estáis? ¿Seguís en el París de finales del siglo XIX, con Emilia Pardo Bazán, en el recinto de la Exposición Universal de París? ¿O, como ella hizo durante...
Hasta el capítulo "La exposición por fuera"
Buenas tardes, viajeras, viajeros. ¿Cómo estáis? Espero que con el espíritu y el ánimo preparados y dispuestos para iniciar un viaje largo, un viaje en el espacio y en el tiempo, acompañados de...
Emilia Pardo Bazán, vida y obra
¡Hola viajeras, viajeros! ¿Cómo estáis? ¿Preparados para volar al París del siglo XIX? Durante 2021, se cumple el centenario de la muerte de doña Emilia Pardo Bazán, y en Ítaca hemos querido unirnos a...