Emilia Pardo Bazán, vida y obra
¡Hola viajeras, viajeros! ¿Cómo estáis? ¿Preparados para volar al París del siglo XIX? Durante 2021, se cumple el centenario de la muerte de doña Emilia Pardo Bazán, y en Ítaca hemos querido unirnos a la conmemoración leyendo su libro de crónicas viajeras Al pie de la Torre Eiffel. Conmemoración a la que se suma la de hoy, 18 de octubre: la Biblioteca Nacional de España, celebra la sexta edición del Día de las Escritoras, una iniciativa organizada en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y con la Asociación Clásicas y Modernas.
Pardo Bazán fue una mujer poliédrica, contradictoria, feminista, culta, curiosa, viajera… y, quisiera que esta semana contextualizásemos su vida y su obra. Así que he recopilado algunos recursos para que vayáis escuchando, viendo, leyendo… sobre ella.
Portal de Emilia Pardo Bazán en Cervantes Virtual.
Emilia Pardo Bazán: Biografía, Premios, Cronología de obras Bibliografía
Mujeres en la Historia. Emilia Pardo Bazán. RTVE
Emilia Pardo Bazán. Exposición "El reto de la modernidad".
100 años sin Emilia Pardo Bazán. El Cultural.
Los lunes de Pardo Bazán. Podcast RTVE. Especialmente, “Emilia Pardo Bazán, periodista” Artículo: Emilia Pardo Bazán, cronista en París (1889)
La traductora que fue Pardo Bazán hizo lo propio con un libro titulado París, del escritor Auguste Vitu. En él se incluyen unos grabados que ilustran monumentos y lugares de la ciudad. Lo tenéis aquí: “París”. Y, como nuestro libro de viajes es “Al pie de la Torre Eiffel”, quiero compartir con vosotros algo muy curioso, el timo del famoso estafador del siglo XX, Víctor Lustig, que patentó una máquina de hacer dinero y llegó a vender la Torre Eiffel ¡dos veces! Para escuchar, para leer.
Y un par de enlaces más: La Exposición Universal y una novela, muy interesante, que os recomiendo: La jaula de los onas, de Carlos Gamerro. La leí este verano y me dejó impactada. ¿Conocíais esta historia?
Y, ahora, me gustaría saber... ¿Qué lecturas habéis hecho de Emilia Pardo Bazán? ¿Os interesa la biografía de esta escritora? ¿Habéis viajado a París? ¿Nos recomendáis libros sobre París? Contadme, contadnos.
La foto es del archivo personal de la autora, y la he tomado del Portal de Cervantes Virtual dedicado a Emilia Pardo Bazán.