El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha

Autor/es
Miguel de Cervantes Saavedra
Fecha de inscripciones
03-04-2017 hasta 20-04-2017
Fecha de lectura
02-02-2017 hasta 09-07-2017

"Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es la obra más destacada de la literatura española y una de las más importantes de la literatura universal.

En 1615 apareció su continuación con el título de Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. El Quijote de 1605 se publicó dividido en cuatro partes; pero al aparecer el Quijote de 1615 en calidad de Segunda parte de la obra, quedó revocada de hecho la partición en cuatro secciones del volumen publicado diez años antes por Cervantes.

Es la primera obra genuinamente desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés por su tratamiento burlesco. Representa la primera novela moderna y la primera polifónica; como tal, ejerció un enorme influjo en toda la narrativa europea. Por considerarse «el mejor trabajo literario jamás escrito», encabezó la lista de las mejores obras literarias de la historia, que se estableció con las votaciones de cien grandes escritores de 54 nacionalidades a petición del Club Noruego del Libro en el 2002; así, fue la única excepción en el estricto orden alfabético que se había dispuesto."

Continúa leyendo más información sobre este libro en la Wikipedia.

Os recomiendo que echéis un vistazo a esta edición del Quijote que preparó la Biblioteca Nacional de España. En sus márgenes tiene un montón de información y enlaces de interés. Esta edición se puede leer (cambia el formato de letra de época a tipo de letra más actual en el comando [T], a la derecha).

"Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abril de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Es considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, solo superado por la Biblia. Se le ha dado el sobrenombre de "Príncipe de los Ingenios"."

Continúa leyendo sobre Miguel de Cervantes en la Wikipedia.

También podéis ver los nueve capítulos que realizó Radio Televisión Española en 1981 centrados en la vida de Cervantes. Los tenéis completos aquí.

 

Imagen

Temas propuestos

Capítulos 48 a 52

Desocupados lectores, desocupadas lectoras, llegamos al final de la segunda salida de don Quijote, y con él al final del primer libro del Quijote, el publicado en 1605. Antes de que el libro saliera...

Capítulos 42 a 47

Hola a todos y todas, cambia la hora pero no cambian las buenas costumbres y aquí llegan las recomendaciones de lectura para esta semana, espero que las disfrutéis.

 

Si os ha resultado poco...

Capítulos 36 a 41

Hola a todos y todas, estamos ya terminando el primer libro del Quijote, nos quedan apenas unos capítulos, y vamos viento en popa (y a toda vela). Hemos pasado ya la parte más ardua (según creo) que...

Capítulos 30 a 35

Hola a todos y todas, aquí llegan las pistas y notas diversas para la lectura de esta semana, espero que os resulten de interés. 

 

En los capítulos XXX y XXXI don Quijote y Sancho (junto con...

Capítulos 25 a 29

Hola a todos y todas, aquí llegan algunas pistas de las lecturas de esta semana. 

Ah, antes que nada, insistir a quienes todavía no han puesto alguna imagen en sus perfiles que lo hagan, es para mí...

Capítulos 20 a 24

Hola a todos y todas, aquí llegan las recomendaciones para las lecturas de esta semana.

Antes que nada deciros que los comentarios que hicisteis la pasada semana han sido frescos, entretenidos y muy...

Capítulos 15 a 19

Hola a todos y todas, aquí llegan las pistas, hitos y suspiros de las lecturas de esta semana, pero antes, un par de cosillas.

Estas pautas que aquí os doy no son para que andéis investigando...

Capítulos 9 a 14

Hola a todos y todas, aquí llega un domingo más las pautas, pistas y despites para la lectura de la próxima semana. En esta ocasión vamos a leer los próximos seis capítulos (del 9 al 14) que conforman...

Capítulos 6 a 8

Hola a todos y todas, ¿qué tal va avanzando la lectura?

He hablado con cuatro personas que están participando en este club (y con las que me he encontrado en estos días por la biblioteca) y me han...