Catedral

Autor/es
Raymond Carver
Fecha de inscripciones
29-04-2024 hasta 13-05-2024
Fecha de lectura
06-05-2024 hasta 02-06-2024

En cada relato de Catedral se revela la presencia latente o la intrusión de terrores extraordinarios en una existencia ordinaria (Cathleen Medwick). El propio Carver ha escrito: "Pienso que es bueno que en un relato haya un leve aire de amenaza... Debe haber tensión, una sensación de que algo es inminente. Sus personajes son gente de lo más común: trabajadores manuales, empleaduchos, parados, parejas a la deriva... desamparados, golpeados por la vida, muchos de ellos bebedores, acceden, a pesar suyo, a una suerte de dimensión heroica, tercos testimonios de una realidad implacable. Su estilo es escueto, lacónico, opera por sustracción; se ha dicho que Carver inaugura una nueva visión, un nuevo método, una nueva tonalidad. Una de las voces más originales que han aparecido en la narrativa norteamericana desde hace muchos años.

Raymond Carver (1938-1988), escritor y poeta americano, fue uno de los más importantes autores de relato anglosajones del siglo XX y considerado uno de los máximos exponentes del minimalismo y el realismo sucio.

Carver comenzó a publicar en revistas universitarias casi al mismo tiempo que inició su trabajo como profesor de inglés, algo que abandonaría en 1967 por la edición de libros técnicos, labor que duraría poco más de dos años debido a su estilo personal.

A partir de 1970, Carver comenzó una carrera itinerante enseñando en varias universidades mientras trataba de mantener a su familia y escribir sus propias creaciones. Carver empezó a tener problemas con el alcohol, una situación que se hizo insostenible en su vida, con idas y venidas de clínicas hasta que en 1977 logró dejar atrás el alcoholismo.

Fue en esta época, a partir de 1976, que la carrera de Carver comenzó a destacar, sobre todo con la aparición de ¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor? (1976), que llegó ser finalista del National Book Award.

La influencia y correcciones del editor de Esquire, Gordon Lish, ajustando más todavía la idea minimalista en los cuentos de Carver es una constante en toda su obra. Carver fue maestro del cuento corto, ganando seis veces el O. Henry Award, y su antología Catedral fue una de las obras más influyentes de la literatura de finales del siglo XX.

Carver murió en Port Angeles en 1988 debido a un cáncer de pulmón. Varias son las recopilaciones y nuevos textos que se han publicado tras su muerte, algunas de las cuales han seguido cosechando premios.

Imagen

Temas propuestos

Catedral, y IV

Hola a todas y todos, esta semana terminamos con la lectura de Catedral, esta magnífica colección de Raymond Carver, me encantará saber qué os han parecido estos cuentos. Y, por otro lado, la próxima...

Catedral, III

Hola a todas y todos, penúltima semana de paseo por estos cuentos magníficos. Hoy os invito  a que leamos los siguientes cuentos, desde la página 104 a la 168 (en mi edición), una propuesta algo más...

Catedral, II

Hola a todas y todos, continuamos leyendo (o siendo leídos) por estos fascinantes cuentos de Raymond Carver. Para esta semana os propongo la lectura de los tres siguientes, es decir, otras 50 páginas...

Catedral, I

Bienvenidas, bienvenidos, una vez terminada la lectura de Nadade Carmen Laforet, nos vamos a Estados Unidos a lomos de los cuentos de Raymond Carver, es el momento de entrar en Catedral.

Pero antes...