Caperucita en Manhattan

Autor/es
Carmen Martín Gaite
Fecha de inscripciones
25-01-2024 hasta 12-02-2024
Fecha de lectura
05-02-2024 hasta 03-03-2024

Sara Allen es una niña de diez años que vive en Brooklyn, Nueva York. Su mayor deseo es ir sola a Manhattan para llevar a su abuela un tarta de fresa. La abuela de esta moderna Caperucita ha sido cantante de music-hall y se ha casado varias veces. El lobo es míster Woolf, un pastelero multimillonario que vive cerca de Central Park en un rascacielos con forma de tarta. Pero el hilo mágico de este relato se centra en miss Lunatic, una mendiga sin edad que vive de día oculta en la estatua de la Libertad y que sale de noche para mediar en las desgracias humanas o, si es necesario, llegar a regalar un elixir capaz de vencer al miedo.

Caperucita es un clásico de la literatura sobre la iniciación a la vida adulta, sobre los peligros a los que tenemos que hacer frente y la exigencia de hacerlo en libertad y soledad.

Carmen Martín Gaite (Salamanca 1925-Madrid 2000), recibió formación a base de profesores particulares y más tarde se licenció en Filología Románica en la Universidad de Salamanca. 

Durante sus estudios había recibido una beca para la Universidad de Coimbra, que le permitió conocer Portugal, y una vez finalizados, recibió otra para visitar Cannes, fijando residencia en Madrid tras su vuelta, donde contactó con los círculos literarios de la ciudad, colaboró en varias revistas y conoció a Rafael Sánchez Ferlosio, que después sería su esposo. 

Martín Gaite publicó su primera novela en 1955, que ya resultó premiada, continuando desde entonces una carrera de éxito de crítica y público. En 1970, se doctoró en la Universidad de Madrid. Ejerció como traductora, guionista de televisión y crítica literaria en Diario 16. 

Entre otros premios, recibió el Nadal en 1957, el Nacional de Literatura en la modalidad de narrativa en 1978, el Príncipe de Asturias de las Letras en 1988 y el Nacional de las Letras Españolas en 1994.

De entre su obra habría que destacar títulos como Las ataduras, Ritmo lento, Retahílas, El cuarto de atrás o A rachas, entre otros.

Imagen

Temas propuestos