Portada de Mujercitas

Mujercitas

Autor/es
Louisa May Alcott
Fecha de inscripciones
12-05-2023 hasta 29-05-2023
Fecha de lectura
22-05-2023 hasta 02-07-2023

La Navidad se acerca y cuatro hermanas adolescentes, Meg, Jo, Beth y Amy, se disponen a celebrarla junto con su madre, Marmee, con la inquietud que conlleva la precariedad de dinero. Meg trabaja y aporta lo que puede; Jo ayuda cuidando a la tía March en su mansión de Plumfield y sueña con ser una escritora famosa; Beth se ocupa junto con su madre del cuidado de la casa y siempre está presta a apagar cualquier conato de disputa; Amy en fin, pese a ser la más pequeña, parece ser muy consciente de lo que quiere y de lo que le importa. Todas ellas inician, sin saberlo, un año que marcará su desarrollo y su personalidad, pues a lo largo de él habrán de buscar o encontrar su lugar en la sociedad y en el mundo, satisfaciendo cada una a su manera las expectativas sociales que les vienen impuestas o, como en el caso de Jo, impulsiva y viva de genio, resistiéndose a ellas.

Louisa May Alcott (1832-1888), escritora estadounidense, fue educada por su padre y por varios conocidos educadores amigos de este, como Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau.

Debido a las condiciones de pobreza de su familia, se vio obligada a trabajar en diferentes empleos desde muy joven, hasta que pudo empezar a vivir de lo que escribía, mostrando dos líneas de escritura muy distintas: la línea de creación para jóvenes mujeres que resaltaba los valores tradicionales (Mujercitas, Los muchachos de Jo) y otra línea más adulta, que incluía una serie de novelas de tipo romántico que publicaba bajo el pseudónimo de A. M. Barnard, además de una obra seria para adultos denominada Un Mefistófeles moderno (1875).

Alcott fue una entregada defensora de los derechos de la mujer y hacia el final de su vida fue también abolicionista. Su obra más conocida, Mujercitas (1868) está basada en una versión idealizada de su propia vida familiar, y el personaje de Jo March es en cierto modo autobiográfico si bien, a diferencia de su personaje, la propia Louisa May Alcott nunca se casó ni tuvo hijos.

Falleció en Boston, dos días después de presenciar la muerte de su padre.

Imagen
Imagen de Louisa May Alcott

Temas propuestos

Mujercitas, 39-47

Hola a todas y todos, aquí llegamos al final de Mujercitas. Esta semana leeremos los últimos capítulos (39 al 47), unas 130 páginas. Y, la próxima semana, como os anticipé, comenzaremos con la lectura...

Mujercitas, 30-38

Hola a todas y todos, aquí llegan las notas de esta penúltima semana con la familia March. Sí, penúltima ya, la lectura avanza a toda vela hacia las últimas páginas. De hecho esta semana os propongo...

Mujercitas, 22-29

Hola a todas y todos, aquí llega una semana más las notas de lectura de Mujercitas, el libro con el que vamos entreteniendo estos días de junio. Y, para esta semana, como viene siendo habitual, unas...

Mujercitas, 13-21

Hola a todas y todos, seguimos atrapados en los enredos de esta familia adorable. Para esta semana os propongo la lectura de otras 120 páginas (en mi edición), es decir, capítulos 13 al 21, ambos...

Mujercitas, 6-12

Hola a todas y todos, vamos entrando con paso firme en el mundo de la familia March, un mundo que poco a poco va siendo cada vez más grande (me refiero, literalmente, al espacio físico en el que...

Mujercitas, 1-5

Bienvenidas, bienvenidos, a una nueva propuesta de lectura en el "Alonso Quijano". Después de pasear por las páginas de Memorial del convento, de José Saramago, os invito a revisitar Mujercitas, de...