Madame Bovary

Autor/es
Gustave Flaubert
Fecha de inscripciones
11-09-2017 hasta 08-10-2017
Fecha de lectura
01-10-2017 hasta 26-11-2017

Charles Bovary, modesto médico de pueblo, se casa con Emma, de familia acomodada, educada como una señorita, pero con la cabeza llena de lecturas y sueños románticos. La estrechez de miras del marido y la placidez de una vida insulsa dejan insatisfecha a Emma, cuya ansiedad no consigue aplacar ni el nacimiento de una hija.

 

Gustave Flaubert (Ruan, 12 de diciembre de 1821-Croisset,8 de mayo de 1880).

Tras el fracaso de su libro La tentación de San Antonio, Flaubert viaja con su amigo Du Camp por Egipto, Palestina, Siria, Grecia e Italia. El periplo le ocupa desde noviembre de 1849 hasta junio de 1851. El viaje no solo le sirvió para superar la decepción tras las críticas a su libro, sino que en él fue germinando una idea para un nuevo libro: Madame Bovary. Había sido su gran amigo Bouilhet quien, antes de partir, le había aconsejado que disciplinara su escritura desbrozándola de palabras vacías y que quizás para ello le resultaría útil contar una historia inspirada en hechos reales, y de este modo fue como Delphine Delamare, esposa de un oficial de Sanidad en Ry, Normandía, acabaría siendo la inspiradora de su protagonista más conocida, Emma Bovary.

El escritor internalizó al personaje y trató de sentir en sus propias carnes lo que ella sintió, de ahí la famosa frase tantas veces por él dicha: "Yo soy Madame Bovary". Tras casi cinco años de escritura en los que se empeñó en la elaboración de un estilo nuevo, un estilo que buscaba contar la historia de manera limpia, el libro vio la luz en 1856. Pocos meses después el libro fue sometido a un proceso por ofensa de la moral y la religión del que salió airoso y que, paradójicamente, sirvió de espaldarazo definitivo para que la novela fuera un gran éxito entre lectores y críticos.

Hoy, 161 años después, Madame Bovary sigue invitándonos a alejarnos de las insatisfacciones de los días, de la vida, para zambullirnos en los placeres que la ficción nos ofrece, ¿os animáis a acompañarnos en este viaje?, comenzaremos el 1 de octubre.

Imagen

Temas propuestos