Madame Bovary, parte I, cap. 7-9 y parte II, cap. 1
Hola a todos y todas, aquí llegan las recomendaciones para la lectura de esta semana. Pero antes que nada quiero agradeceros vuestros comentarios y vuestra participación en esta primera semana, es muy interesante leeros, aportáis detalles y nuevos puntos de vista a mi lectura y la hacéis más rica, espero que a vosotros os pase igual. También espero que sigamos con este buen ritmo de comentarios y aportaciones, resulta bien entretenido. Pero vayamos al lío.
Los últimos capítulos de la primera parte son extraordinarios. El narrador se dedica de lleno ya a acompañar a Emma y veréis que incide en ese sentimiento que ella tiene como de que la vida que lleva le resulta insuficiente, sobre todo en el séptimo capítulo. Y entonces, cuando tenemos a Emma envenenada de puro anhelo sucede algo, el detonante que va a hacer cambiar todo, el "pero" que desequilibrará la apacible vida de Charles Bovary y su esposa. La línea exacta donde esto ocurre está antes del final del capítulo VII: "Pero a finales de septiembre algo extraordinario sobrevino en su vida: fue invitada a la Vaubyessard, a casa del marqués de Andersvilliers". Es decir, volviendo al símil de don Quijote, imaginaos que el bueno de Alonso Quijano enfermo de haber leído tanto libro de caballería hubiera sido invitado a una justa real entre caballeros reales y entonces él terminara de caer rendido en el oficio de caballería (esto ya le pasa sin la justa, así que imaginaros si hubiera habido tal justa). Pues eso es lo que le ocurre a Emma, que es invitado a un baile de alta sociedad junto con su marido y entonces todo aquello con lo que sueña, todo aquello que anhelaba, toma cuerpo, ocupa un lugar y un tiempo real de su vida. Es como si por un par de días le dejaran habitar en un sueño, en uno de esos libros con los que alimentaba la lumbre de sus sueños.
No perdáis detalle del baile (el capítulo VIII) y sobre todo de cómo cambia su vida una vez vuelve a la realidad (capítulo IX). Si ya antes sus días le resultaban sórdidos y grises, una vez que ha paseado y que ha bailado en verdad por el mismo lugar en el que deposita sus anhelos y sus sueños, lo cotidiano le va a resultar insoportable. Fijaos de hecho en qué es lo primero que hace una vez que regresa del baile a su casa (es muy interesante, y yo no lo voy a desvelar aquí, al menos no ahora).
Si la vida antes le resultaba insuficiente, ahora ya es asfixiante, por eso romper con todo y escapar a otro lugar parece una solución. El final del capítulo IX es también muy interesante, esto sí que lo desvelo: Emma va a su nuevo hogar embarazada, embarazada de un hijo, pero también preñada de fiebre por el rutilante destello de esa otra vida que, al menos por unos instantes, pudo rozar con la yema de los dedos.
El primer capítulo de la segunda parte nos servirá para reubicarnos, lectores, lectoras, en un nuevo territorio de ficción y para conocer a un personaje, Homais, que resulta algo polémico. Más adelante hablaremos sobre él.
Y ya no os cuento más, que tengo muchas ganas de que empecéis a leer y a comentar.
Feliz semana de lecturas
Saludos
Pep Bruno