1- Antología poética Ángel González. Alianza Ed.

Libro que estamos comentando

¡Buenos días, feliz lunes y mejor semana!

Queridas gentes que os habéis animado a empezar o continuar esta aventura poética, nueva para mí, del Club de lectura ATRAPAVERSOS,

¡BIENVENIDAS!

Comenzamos este mes de julio con la lectura de la Antología poética Ángel González. Selección del autor (1925-2008) en Alianza Editorial.

Ángel González Muñiz nació en Oviedo 1925 y murió en Madrid en 2008. Fue un poeta español de la Generación del 50. Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1985. Elegido miembro de la Real Academia Española en 1996. Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 1996. Premio Julián Besteiro de las Artes y las Letras en 2001 y Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca en 2004.

Quería iniciar esta nueva lectura con un tono veraniego y me encontré con esta canción que Sabina le dedicó a Ángel González, espero que la disfrutéis:

https://www.youtube.com/watch?v=rcejb6C9CwM

Iniciamos la lectura de uno de los poetas más entrañables del panorama español que nos dejó en 2008.

Siempre era un placer escucharlo, para mí siempre fue la coherencia personificada entre lo que decía y lo que hacía..., pero prefiero que nos lo cuente su poesía.

Comienzo enumerando su bibliografía poética, estos son sus poemarios:

· Áspero Mundo (1956) Accésit Premio Adonáis 1955

· Sin esperanza, con convencimiento (1961)

· Grado Elemental (1962) Premio Antonio Machado

· Palabra sobre palabra (1965)

· Tratado de urbanismo (1967)

· Breves acotaciones para una biografía (1971)

· Procedimientos narrativos (1972)

· Muestra, corregida y aumentada, de algunos procedimientos y de las actitudes sentimentales que habitualmente comportan (1977)

· Promesas o menos (1985)

· Deixis en fantasma (1992)

· Otoños y otras luces (2001)

· Nada grave (2008) (obra póstuma)

Además de una docena de antologías.

He escogido este libro, Antología poética Ángel González. Selección del autor (1925-2008) en Alianza Editorial, porque fue él mismo quien hizo esta selección, porque abarca cronológicamente toda su obra (ya que se han añadido unos poemas de su obra póstuma Nada grave) y porque al final de la antología hay un índice de primeros versos, así que si tenéis acceso a, por ejemplo, Palabra sobre Palabra en Ed. Austral o en Seix Barral podréis leer casi todos los poemas de esta antología.

Este es el plan de lectura que os propongo para las próximas semanas:

Esta semana del lunes 1 de julio leeremos de los poemarios de Áspero Mundo (1956); y de Sin esperanza, con convencimiento (1961) de la página 49 hasta la página 90.

La segunda semana del lunes 8 de julio leeremos de los poemarios Grado Elemental (1962); Palabra sobre palabra (1965); y Tratado de urbanismo (1967) de la página 93 hasta la página 139.

La tercera semana del lunes 15 de julio leeremos de los poemarios Breves acotaciones para una biografía (1971); Procedimientos narrativos (1972); y Muestra, corregida y aumentada, de algunos procedimientos y de las actitudes sentimentales que habitualmente comportan (1977) de la página que va de la página 143 a la 179.

La semana del lunes 22 de julio, leeremos de los poemarios Promesas o menos (1985) y Deixis en fantasma (1992) 183 de la página a la 204

La semana del lunes 29 de julio, leeremos de los poemarios Otoños y otras luces (2001) y Nada grave (2008) de la página 209 a la 223

 

Espero que lo disfrutéis.

Hasta el lunes 8 de julio.

Buena lectura.

Paula Carbonell