Viaje a la Alcarria

Autor/es
Camilo José Cela
Fecha de inscripciones
30-06-2017 hasta 12-07-2017
Fecha de lectura
10-07-2017 hasta 31-07-2017

Con el morral a la espalda y la cantimplora sujeta al cinturón, el viajero recorre los caminos y los pueblos de la Alcarria. De trecho en trecho va viviendo curiosos encuentros, minúsculas anécdotas y sorprendentes conversaciones que, impertérrito, transcribe con una suave prosa que aúna realismo, comicidad y ternura... Al finalizar el viaje queda este entrañable libro que demuestra las palabras de su autor: “El escritor, aun el que más sedentario pueda parecer, es siempre un irredento vagabundo y ése es su mayor timbre de gloria y libertad”.

Disfrutemos de un paseo por la Alcarria, uno de los hermosos parajes que forman parte de nuestra comunidad autónoma, de la mano de Camilo José Cela, uno de nuestros Premios Nobel de Literatura.

Camilo José Cela Trulock nació en la localidad gallega de Iria Flavia en Padrón, provincia de A Coruña, el 11 de mayo de 1916. En 1942 arranca su carrera literaria con la publicación de su primera novela La familia de Pascual Duarte, tras la que siguieron trece novelas más hasta Madera de boj (1999). Destaca, tras La familia de Pascual Duarte, La colmena editada en 1951 en Buenos Aires por sus problemas con la censura.

En 1989 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura. Dos años antes había recibido el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, y seis años después le fue concedido el Premio Cervantes.

En 1956 funda y dirige desde Mallorca la revista de creación literaria Papeles de Son Armadans, que mantuvo activa hasta 1979. En 1957 ingresó en la Real Academia Española, institución en la que ocupó el sillón Q.

Murió en Madrid el 17 de enero de 2002 a los 85 años. Su legado se conserva en la Fundación que lleva su nombre en Iria Flavia.

Imagen

Temas propuestos