![Portada de Nada Portada de Nada](/sites/default/files/styles/book_full/public/portada-nada.jpg.webp?itok=5PV8lonM)
Nada
Andrea llega a Barcelona para estudiar Letras. Sus ilusiones chocan, inmediatamente, con el ambiente de tensión y emociones violentas que reina en casa de su abuela. Andrea relata el contraste entre este sórdido microcosmos familiar (poblado de seres heridos y ásperos) y la frágil cordialidad de sus relaciones universitarias, centradas en la bella y luminosa Ena. Finalmente los dos mundos se encuentran y chocan con violencia.
Comparada por la crítica con Cumbres borrascosas, Nada, ganadora de la primera edición del Premio Nadal (1944), destaca tanto por su prosa fresca y directa como por la extraordinaria sensibilidad en la recreación de una voz femenina. Cuando el libro acaba, el lector tiene la seguridad de poder encontrar, al volver la esquina, a una muchacha pálida y triste, con toda la fuerza de su juventud condensada en el mirar. Es Andrea, absorta, queriendo algo, sin saber qué. Como el resto de los protagonistas, ha nacido a la vida real por un prodigio de la creación artística.
Temas propuestos
Nada, XIX-XXV
Hola a todas y todos, terminamos la lectura de Nada, de Carmen Laforet, con esta tercera parte (capítulos XIX-XXV), unas sesenta páginas en mi edición. Pero antes de pasar a comentar estas páginas os...
Nada, XII-XVIII
Hola a todas y todos, continuamos con Nada, el deslumbrante libro de Carmen Laforet. Esta es nuestra penúltima semana y ya os voy anticipando que nuestra siguiente lectura será Catedral, de Raymond...
Nada,VI-XI
Hola a todas y todos, seguimos paseando por esta brumosa Barcelona en blanco y negro, y sobre todo seguimos dando vueltas en el laberinto de esa familia, entre rencores, historias inciertas y miseria...
Nada, I-V
Bienvenidas, bienvenidos, una vez terminada la lectura de El asno de oro nos vamos de viaje al siglo X para meternos en una lectura poderosa, en un viaje a la España de posguerra; nos adentramos en Na...