Los tiempos del odio

Autor/es
Rosa Montero
Fecha de inscripciones
04-02-2019 hasta 21-02-2019
Fecha de lectura
11-02-2019 hasta 31-03-2019

Independiente, poco sociable, intuitiva y poderosa, la detective replicante Bruna Husky sólo tiene un punto vulnerable: su gran corazón. Cuando el inspector Lizard desaparece sin dejar rastro, la detective se lanza a una búsqueda desesperada y contrarreloj del policía. Su investigación la lleva a una colonia remota de Nuevos Antiguos, una secta que reniega de la tecnología, así como a rastrear los orígenes de una oscura trama de poder que se remonta al siglo XVI. Mientras tanto, la situación del mundo se hace más y más convulsa, la crispación populista aumenta y la guerra civil parece inevitable.

Bruna tendrá que hacer frente a su mayor temor, la muerte, en una historia que es un certero y deslumbrante retrato de los tiempos en que vivimos.
Los tiempos del odio es una novela intensa y de acción trepidante, en la que están presentes los grandes temas de Rosa Montero: el paso del tiempo, la necesidad de los otros para que la vida merezca la pena, la pasión como rebelión frente a la muerte, los excesos del poder y el horror de los dogmas.

(Madrid, 1951) . Trabajó con grupos de teatro independiente como Canon o Tábano, con quienes estrenó en 1970 la mítica obra Castañuela 70.

Desde 1970 colaboró con diversos medios informativos (Fotogramas, Pueblo, Posible, Hermano Lobo) y desde 1977 trabaja para el diario El País, en el que fue redactora-jefa del suplemento dominical en 1980-1981.

Su primer libro de ficción, la novela Crónica del desamor, apareció en 1979. En los años anteriores ha publicado una docena de novelas, además de relatos y obras dirigidas a los niños. Una de sus novelas, La hija del caníbal fue llevada al cine con el mismo título por el mexicano Antonio Serrano.

Ha sido premiada, tanto por su labor periodística, como por sus obras literarias, en su país, España y fuera de él. Sus obras han sido traducidas a una veintena de idiomas. 

En 2017 fue galardonada con el Premio Nacional de las Letras, concedido por el Ministerio de Cultura. También este año recibió el Premio a la Trayectoria Profesional, concedido por el Club Internacional de Prensa y el Premio Internacional de Periodismo Manuel Alcántara, Universidad de Málaga.

 

Imagen

Temas propuestos