Comenzamos. Capítulos 1 al 3

Libro que estamos comentando

¡Hola! Bienvenidos a la lectura compartida de Las Lágrimas de Shiva. Durante cuatro semanas leeremos, y comentaremos la novela. El ritmo de lectura  del libro va a depender de vosotros, pero os pido por favor, que los comentarios que se hagan se ciñan a la parte que hemos leído, o anteriores. Vuestra participación, por medio de los comentarios, será lo que haga que esta nueva experiencia resulte atractiva.

En esta  primera semana intentaremos comentar todo lo que sucede hasta el capítulo tres incluido. Las Lágrimas de Shiva tiene 12 capítulos y leeremos a un ritmo de tres capítulos por semana, quedándonos la última semana para comentar aspectos generales del libro.

“A veces,  sin saber muy  bien cómo ni por qué, suceden cosas que nos cambian por dentro y nos hacen ver el mundo de otra forma” – escribe Javier, el protagonista de Las lágrimas de Shiva, poco antes de sumergirnos en una interesante aventura de misterio, amores imposibles y rencores ancestrales.

Una joya desaparecida. Una tumba vacía. Dos familias enfrentadas. Secretos escondidos. Un fantasma que regresa del pasado para reordenar el presente… Estos son algunos de los enigmas que Javier y su prima Violeta tratarán de desvelar durante aquel largo y lluvioso verano de 1969 que cambiará para siempre sus vidas.

 

¿Qué nos cuenta Las Lágrimas de Shiva en los tres primeros capítulos?

La acción se desarrolla en el año 1969. El acontecimiento histórico que sirve de marco a la historia de un objetodesaparecido desde principios del siglo XX es la llegada del hombre a la luna. El marco que sirve de fondo es la España de los años sesenta, con numerosas alusiones a la música, la moda, las costumbres etc. de esta época.

Se trata de una novela de misterio, en la que las pistas de la investigación las va proporcionando un supuesto fantasma. La investigación que tienen que realizar los protagonistas se refiere a ciertos acontecimientos que sucedieron setenta años atrás, a principios del siglo XX.
 
En el primer capitulo : El bacilo de Koch. La historia comienza en Madrid , en el año 1969. El protagonista se llama Javier, tiene 15 años y vive con sus padres y su hermano Alberto, de 17 años. Es estudioso y saca buenas notas; le gusta mucho leer, sobre todo libros de ciencia ficción y tebeos. Le gusta estar con sus amigos y jugar a las chapas y a las canicas. Es el narrador de la historia en primera persona que nos cuenta ya de mayor lo que le sucedió hace años.
Su padre había enfermado de tuberculosis y durante el verano ya podía volver a casa, pero los hijos marcharon fuera de Madrid para evitar el contagio. Javier marcha a Santader en donde viven sus tíos Adela y Luis y sus cuatro primas.Rosa: Es la mayor, tiene 18 años, Margarita: Tiene 17 años, Violeta: tiene 15 años, Azucena: tiene 12 años.
 
En el segundo capitulo: Villa candelaria. Javier viaja ja en tren y sale de la Estación del Norte de Madrid. El viaje se inicia a primera hora de la mañana y llega a Santander a media tarde, unas ocho horas. El tiempo lo dedica a leer, a ver el paisaje y a comer. Tenía que esperarlo su tío Luis pero llegó muy tarde. El coche era un Jaguar E, un coche deportivo que entusiasma al chico.
La casa se llama Villa Candelaria y está en el Sardinero, la zona residencial donde vivían sus tíos. Era un caserón antiguo, rodeado por un amplio y cuidado jardín. Javier siente curiosidad por saber quien es Beatriz Obregón
 

 No tienen televisión y se dedican a realizar diferentes actividades: tía Adela escucha música clásica, Rosa hojea revistas de arquitectura,Margarita lee un libro,violeta escribe en su cuaderno y Azucena los mira a todos.  La primera noche Javier se despierta y percibe una extraña presencia en su habitación. Cuando enciende la luz no ve a nadie, pero el dormitorio estaba impregnado de un tenue aroma a nardos.

En el tercer capítulo  3: Perpetuum mobile. Javier se aburre y se dedica a leer. Se narran tres sucesos: la salida de Rosa por la noche, la teoría del movimiento perpetuo y el olor a nardos. 

  • El primer suceso fue que vio a su prima Rosa salir de noche por la ventana de Margarita y saltar la tapia de la casa.
  • El segundo fue la visita que hizo a su tío Luis en el sótano, donde este tiene su taller. El tío está construyendo un móvil perpetuo.
  • El tercer suceso fue que estaba en su dormitorio y escuchó pasos frente a su habitación. Cuando abrió la puerta no había nadie pero le pareció ver el revuelo de una falda en la escalera que subía al desván y percibió el aroma del perfume de nardos.
 
 
 
¿Cuál te ha llamado más la atención y por qué? En este tercer capítulo Javier encontrará el libro de Frankenstein con el nombre de Beatriz Obregón, la fecha 1901.
 
Hasta ahi os puedo contar. Espero y deseo que disfrutéis mucho de esta novela que seguro os enganchará.
Feliz Lectura
Saludos
Alejandro