La plenitud de la señorita Brodie
En la década de los años treinta del siglo XX, la señorita Jean Brodie es maestra en una escuela femenina de Edimburgo. Entre sus alumnas, selecciona cada año aun grupo de niñas especiales a las que inculca sus ideas morales y estéticas con el propósito de evitarles un futuro de rutina y de vulgaridad. Pero sus métodos pedagógicos entrarán en conflicto con las convenciones establecidas, a la vez que irán derivando hacia una decidida manipulación de la mentalidad de su grupo selecto de alumnas, hasta el punto de urdir para ellas estrategias sexuales arriesgadas y de intentar determinarles el porvenir.
La plenitud de la señorita Brodie ha sido llevada al cine en dos ocasiones, en 1969 por el director Ronald Neame y Maggie Smith como protagonista y más recientemente en 2003 con una libre adaptación de Mike Newell titulada La sonrisa de Mona Lisa protagonizada por Julia Roberts.
Temas propuestos
La plenitud de la señorita Brodie, y III
Terminamos la lectura de este libro que, por lo que veo en los comentarios, ha sorprendido por su lectura (aparentemente) ligera y por la cantidad de reflexiones y planos posibles de interpretación...
La plenitud de la señorita Brodie, II
Hola a todas y todos, aquí llegan las breves notas de la segunda y penúltima lectura (es un libro tan corto que se lee en un suspiro, ay). Para esta semana os propongo la lectura de los capítulos tres...
La plenitud de la señorita Brodie, I
Bienvenidas, bienvenidos, una vez terminada la lectura de La trilogía de Nueva York, nos vamos hasta Edimburgo de la mano de Muriel Spark y su libro La plenitud de la señorita Brodie.
Pero antes de...