Portada de Jane Eyre

Jane Eyre

Autor/es
Charlotte Brontë
Fecha de inscripciones
27-02-2023 hasta 13-03-2023
Fecha de lectura
06-03-2023 hasta 16-04-2023

Una muchacha pobre, despreciada y perseguida por los que la rodean, triunfa al casarse con un marido rico y poderoso. Sin embargo, algo mucho más profundo subyace bajo esa bonita historia, que en su época escandalizó a los críticos victorianos: su rechazo anticristiano de aceptar las formas, costumbres y convenciones de la sociedad, es decir, su feminismo rebelde.

Charlotte Brontë nació en Yorkshire, Inglaterra, el 21 de abril de 1816, falleciendo en el mismo condado el 31 de marzo de 1855. Era la tercera de 6 hermanos (Emily, Anne, Maria, Elizabeth y Branwell) que, junto a ella, crearon historias de mundos imaginarios que quedaron plasmadas en cuadernos.

Tras la muerte de su madre en 1821, fue enviada junto con sus hermanas Emily, Maria y Elizabeth al colegio interno de Clergy Daughters, lugar en el que se inspiraría para crear la novela Jane Eyre (1847). Las pésimas condiciones del centro provocaron que las hermanas contrajeran tuberculosis, debido a la cual murieron posteriormente.

En 1832 se marchó a Roe Head, donde llegó a ejercer la docencia, y trabajó también como institutriz durante un tiempo. Intentó fundar una escuela privada con su hermana Emily, proyecto que no salió adelante. Charlotte viajó a Bruselas para mejorar su francés, experiencia que le serviría para crear su novela Villete (1853).

Charlotte finalmente accedió a casarse en 1854, después de rechazar cuatro proposiciones, con Arthur Bell Nicholls. Se trataba de un compañero de su padre y del cual todas las hermanas adoptaron el apellido para su seudónimo.

Debido al encierro y desamparo de su hermano, las hermanas empezaron a publicar sus novelas. La primera obra fue la obra de Charlotte, Jane Eyre, bajo el seudónimo Currer Bell. Ese mismo año se publicaron las obras de sus hermanas: Agnes Grey de Anne bajo el seudónimo de Acton Bell y Cumbres borrascosas de Emily como Ellis Bell. Al poco tiempo y demasiado jóvenes ambas fallecieron de tuberculosis. En 1855 y estando embarazada, fallecería de la misma dolencia Charlotte.

Charlotte escribió Poemas (1846) junto a sus hermanas Anne y Emily, libro que firmaron con sus diferentes seudónimos. También es reconocida por Shirley (1846) y El profesor (1857) que se publicó dos años después de su muerte.

Imagen
Imagen de Charlotte Brontë

Temas propuestos

Jane Eyre, III, 5-12

Hola a todas y todos, terminamos la lectura de este enganchoso libro que nos ha tenido pegado a sus páginas prácticamente desde el primer capítulo. Espero que haya resultado una experiencia placentera...

Jane Eyre, II,4-9

Hola a todas y todos, continuamos con la apasionante lectura de este libro. Para estos días os propongo leer los capítulos 4 al 9 (casi 100 páginas en mi edición). En unos días pondré una nueva tanda...

Jane Eyre, I, 12 - II, 3

Hola a todas y todos, algo tarde esta semana pero aquí llegan las notas de lectura para estos días. Os propongo terminar el primer volumen (capítulos 12 a 15) y comenzar el segundo volumen (capítulos...

Jane Eyre, I, 6-11

Hola a todas y todos, aquí llegan las notas de lectura de esta semana. Os propongo leer unas sesenta páginas para estos días: capítulos VI a XI (pp. 137-197 en mi edición). Sé que queréis leer más (la...

Jane Eyre, I, 1-5

Hola a todas y todos, tras la lectura de Dublineses continuamos con otro clásico en lengua inglesa: Jane Eyre, de Charlotte Brontë.

Pero antes de meternos en harina, como es habitual cada vez que...