El mapa del tiempo
Londres, 1896. Innumerables inventos hacen creer al hombre que la ciencia es capaz de conseguir lo imposible, como demuestra la aparición de la empresa de Viajes Temporales Murray, que abre sus puertas dispuesta a hacer realidad el sueño más codiciado de la humanidad: viajar en el tiempo, un anhelo que el escritor H.G. Wells había despertado un año antes con su novela La máquina del tiempo. De repente, el hombre del siglo XIX tiene la posibilidad de viajar al año 2000, como hace Claire Haggerty, quien vivirá una historia de amor a través del tiempo con un hombre del futuro. Pero no todos desean ver el mañana. Andrew Harrington pretende viajar al pasado, a 1888, para salvar a su amada de las garras de Jack el Destripador. Y el propio H.G. Wells sufrirá los riesgos de los viajes temporales cuando un misterioso viajero llegue a su época con la intención de asesinarlo y arrebatarle la autoría de una novela, obligándolo a emprender una desesperada huida a través de los siglos. Pero, ¿qué ocurre si cambiamos el pasado? ¿Puede reescribirse la Historia?
En El mapa del tiempo, XL premio Ateneo de Sevilla, Félix J. Palma teje una fantasía histórica tan imaginativa como trepidante, una historia llena de amor y aventura que rinde homenaje a los comienzos de la ciencia fi cción, y transportará al lector al fascinante Londres victoriano en su propio viaje en el tiempo.
Temas propuestos
Desde el cap. XXVIII al final del libro
Queridas viajeras, queridos viajeros… ¿cómo estáis? Esta semana finalizamos la lectura y el comentario de El mapa del tiempo de Félix J. Palma y he de decir que estos últimos seis capítulos me han...
Desde el capítulo XXXII al XXXVII, incluido
Queridas viajeras, queridos viajeros… ¡ya nos queda poco para finalizar nuestro viaje lector de El mapa del tiempo! Y, sin embargo, lejos de disminuir el interés, el atractivo, la intriga de esta...
Capítulos XXVI al XXXI, incluido
Queridas viajeras, queridos viajeros… ¿no acabaremos de leer los capítulos más románticos / sensuales / literarios / imaginativos a la par que odiosos de El mapa del tiempo? ¿Puede ser inolvidable y...
Capítulos XX al XXV, incluido
Sólo ven el resultado final. Sólo ven lo que quieren ver. Incluso tú creerías que este montón de escombros es el Londres del año 2000 si anhelases ver el Londres del año 2000.
Queridas viajeras...
Capítulos XIV al XIX, incluido
¿Se han preguntado alguna vez qué es lo que convierte en responsables a los hombres? Yo se lo diré: que solo tienen una oportunidad de hacer cada cosa. Si existieran máquinas que nos permitieran...
Capítulos VIII al XIII, incluido
Queridas viajeras, queridos viajeros,
¿Cómo estáis? ¿Cómo estáis viviendo nuestro viaje al Londres victoriano (con incursiones al futuro)?
Esta semana comentamos seis capítulos (del VIII al XIII...
Del cap. I al VII, incluido
Queridas viajeras, queridos viajeros… iniciamos la conversación en torno a los primeros siete capítulos (del I al VII, incluido) de El mapa del tiempo de Félix J. Palma.
La historia (emocionante...
Contexto de la obra "El mapa del tiempo", de Félix J. Palma.
Queridas viajeras, queridos viajeros,
El primer viaje que haremos en este 2023 es especial, fantástico y literario a más no poder. Me gustaría que lo abordarais con el entusiasmo y la inocencia de un...