Vestido de novia

Autor/es
Pierre Lemaitre
Fecha de inscripciones
25-05-2017 hasta 08-06-2017
Fecha de lectura
01-06-2017 hasta 30-06-2017
Pierre Lemaitre fue Premio Goncourt el año 2013 con su novela "Nos vemos allá arriba", una gran novela sobre las heridas de la Primera Guerra Mundial en la sociedad francesa de la época. Poco después, y debido al éxito de su novela en España, se publicó en nuestro país su obra anterior. Lemaitre, antes de ganar el Premio Goncourt, ya era relativamente famoso en Francia por sus novelas negras, aunque reconoce que tuvo que apartarse de la literatura policial para ser reconocido en su país y seguir imparable en su corta y peculiar carrera literaria.

En España el recorrido ha sido en dirección contraria. El éxito de una novela río como "Nos vemos ...", que aprovecha inteligentemente la repercusión social y mediática del aniversario de la I Guerra Mundial, permite recuperar  la obra de Lemaitre, que se hizo popular entre los aficionados del género gracias a la trilogía de Camille Verhoeven, un comandante de policía que no llega al metro y medio, y de otras novelas también empapadas de género negro, como es el caso de la novela que comentaremos este mes, "Vestido de novia"

Sophie Duguet, la protagonista de esta novela, no entiende qué le sucede: pierde objetos, olvida situaciones y es detenida en un supermercado por pequeños robos que no recuerda haber cometido. Y los cadáveres comienzan a acumularse a su alrededor…

Autor y psicólogo francés, Pierre Lemaitre es más conocido por su labor literaria, así como por su trabajo como guionista para la industria del cine. Además, ha destacado como profesor y divulgador cultural.

Su llegada al mundo de la literatura se produjo de manera tardía, ya pasada la cincuentena, dando sus primeros pasos dentro del género negro, que le había fascinado desde siempre. En este campo habría que destacar los libros protagonizado por Camille Verhoeven, su personaje fetiche.

Sin embargo, dio el salto a la primera plana de la literatura en 2013 con Nos vemos allá arriba, obra alejada del policial y que logró hacerse con el prestigioso Premio Goncourt, convirtiéndose en uno de los best-sellers del año. A partir de Nos vemos allá arriba su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas y se ha comenzado a publicar también su obra policial, que hasta el momento no había dado el salto al mercado en castellano. A lo largo de su carrera ha recibido premios como el ya mencionado Goncourt, el CWA International Dagger, el Tulipe, el Le Point o el Raffaelo Brignetti.

Imagen

Temas propuestos