Una habitación en Babel: del capitulo 11 al 20

Libro que estamos comentando

 

En el pueblo de Alfarache hay una torre que se parece a la de Babel. Destaca sobre el resto de edificios por su altura y por su precariedad. Allí viven (algunos malviven) muchas personas. "Aquí viven Berta y Lucía y Rashid y Stéfano y Gil y Ángel y Nor. Aún no saben que pertenecen a una misma historia".

Ángel es profesor de filosofía del instituto al que van (los que van) muchos de los jóvenes de la torre. Un día, uno de ellos, Nor, inmigrante guineano, desparece sin dejar más rastro que una carta dirigida a Ángel. Ha ido a buscar a su hermano, que llegará de su país uno de estos días. Tras vencer su querencia a no implicarse ("todos los problemas proceden de no quedarnos tranquilos en nuestra habitación"), Ángel se meterá de lleno en el asunto y tratará de buscarlo por todos los medios. Para ello, encontrará ayudas inesperadas.

Lo que al principio parece ser una historia coral, es decir, muchas historias de muchos personajes de la torre, a medida que avanza el libro se centra en la trama de la búsqueda de Nor. El resto de historias (el extraño triángulo Berta-Marcos-Stéfano, las actividades ilegales que llevan a cabo Stéfano y Rashid, el ejemplar del libro Guzmán de Alfarache de Gil, el acercamiento de Ángel a Lucía, la madre de Berta, el repulsivo Chanca...) quedan en segundo plano, aunque sirvan a la perfección para hacerse una idea más completa tanto de los personajes como del entorno.

Estos son los principales personajes de nuestra historia:

PERSONAJES

Ángel: Un profesor cincuentón de filosofía, desengañado de la vida, con la ilusión por la clase casi agotada. Profesionalmente decide implicarse lo mínimo en la enseñanza y  sentimentalmente  se  siente yermo, vacío después de la desaparición de su esposa. Sin embargo, contra todo pronóstico, este hastiado profesor sabrá reaccionar e involucrarse de lleno en la vida de un alumno, arriesgando su pellejo por ayudarle.

Berta: Esta adolescente es una mezcla de cerebro y corazón a partes iguales. Es responsable, tiene un profundo sentido de la honradez y al mismo tiempo está dispuesta a hacer todo tipo de arriesgadas insensateces que le dicta su corazón. En el pasado se enamoró de Stéfano, una de las peores personas que ha conocido, y en el presente, su corazón la impulsa a buscar sin descanso una libreta perdida, aunque para ello tenga que tratar con la peor calaña del pueblo.

Marcos: Enamoradizo muchacho que ha quedado prendado de Berta. inventa un complicado plan para llamar la atención de la muchacha. El plan no da el resultado previsto, pero consigue parte del objetivo, unirlos en una pequeña aventura.

Rashid:Este muchacho es la víctima de la novela. La sociedad le ha condenado a buscarse la vida, a vivir en los márgenes de la legalidad. y en uno de esos meandros en los que entra y sale de los límites que marca la ley será detenido y  encarcelado. no hay maldad en él, sencillamente, según su forma de pensar, juega con las cartas que le ha deparado la vida. 

Stéfano:A pesar de que apenas interviene en la novela, Stéfano, el adolescente de origen italiano, seductor e hipócrita, extiende su sombra sobre prácticamente todos los personajes de la trama. Es el antiguo amor de Berta, el rival de Marcos y el cómplice de rashid. repre-senta el mal en este libro, sin excusas, puesto que tiene a su favor todas las posibilidades que chavales  como Nor  o Rashid  no  han tenido.

Nor:Es la antítesis de los Rashid y sobre todo  de  Stéfano. Nor viajó desde su país de origen para buscarse una vida mejor, pero solo por medios  legales. intenta sacar todo el provecho posible a la oportunidad que tiene de  estudiar  y  mejorar  su  situación.  Tiene un gran corazón y no duda en arriesgarse para ir en auxilio de su hermano que cruza el estrecho siguiendo sus pasos.

Esta segunda semana de lectura compartida tenemos como tarea leer desde le capítulo 11 al 20. Ahi va el resumen:

Capítulos 11, 12

Ángel decidió ir a ver de nuevo a la familia de Nor, pero no los encontró y entonces hablo con el vecino, Gil, que era sabio y que tenía mucha cultura. Este le dejo entrar en su casa y empezaron a hablar, Gil dijo al profesor que Nor siempre estaba en su casa y que le aprendió todo, entonces el maestro le dijo una frase que escribió Nor al principio del ano en su lengua (Proveniente de Guinea), y Gil le explico que significaba llega a ser lo que eres, y quedaron con que se tendrán que ver el día siguiente. Por la mañana muy temprano, tres individuos estaban en el bloque y dejaron un papel bajo la puerta de Ángel, muerto de miedo, que decía que no se meta más en asuntos de negros, uno instantes después, cuando ya los tres individuos salieron del bloque, bajo Gil, herido y lleno de sangre a casa de Ángel, y tras lavarse y parar su hemorragia, explico a Ángel que esos individuos eran los mismos que le dejaron el papel, y que fueron enviados por la Chanca, que se ocupa de distribuir por esa zona los negros sin papeles que hacían pasar las fronteras, como la familia de Nor. Le dijo además que los dos primeros meses tienen que pagar a la Chanca y que, si no lo hacían, podían matar al miembro de su familia que todavía estaba en África. Finalmente, sospecharon que el que vigilaba a Gil y Ángel y que advirtió a esos individuos fue Stefan, el italiano.

Capítulos 13, 14, 15, 16, 17

Berta pidió a Stefan que le devolviera su libreta, pero este no lo quiso y entonces ella decidió introducirse en la casa del italiano usando una llave que tenía su madre cuando trabajaba en aquel piso limpiando la casa. Entonces, una mañana tras asegurarse que nadie estaba dentro y Stefan y su padre estaban trabajando, entro en su casa y empezó a buscar su libreta, encontrando multitudes de fotos de ella, cuando de repente entraron dos hombres, uno de ellos era Rashid. Al oírlos Berta se escondió debajo de la cama de Stefan, y ahí encontró su Memorin. Rashid y el otro hombre llenaron unas bolas con CDs y salieron, entonces, Berta descubrió que era un laboratorio de falsificadores de CDs, ya que el apartamento estaba lleno de ordenadores.

Entonces, Berta decidió contárselo todo a Marcos, y luego a su profesor Ángel, que ya había estado con su madre para limpiar su casa, aconsejándole unos poemas de José Hierro. Al ir a hablar con Ángel, primero Berta le pidió un libro de aquel autor para su madre, y luego Marcos y ella le contaron todo lo que paso, y al hablarle del Chanca Ángel les pidió que los lleve a su domicilio y les conto lo que le paso con Gil.

Capítulos 18,19,20

El día siguiente Berta y Marcos esperaban a Ángel para llevarle al domicilio de El Chanca, al llegar ahí Ángel bajó a hablar con él mientras los dos alumnos le miraban desde lejos. Ángel primero intentó pagarle para que le dijera donde se encuentra Nor, pero el Chanca no quiso al temer que el profesor sea de la policía, entonces Ángel vio una mujer de color detrás del hombre y creyó que quería hablarle, pero el Chanca se puso a gritar y Ángel se fue. Al volver a su casa le contó lo que pasó a Gil y este le dijo que esa mujer era Nabí y que podría decirle donde estaba Nor, y añadió que el día siguiente la podría encontrar en una Iglesia Protestante. Entonces, Ángel se fue a buscarla ahí por la mañana y la encontró, ella le dijo que Nor estaría en Bolonia, y que dijera a Gil que ella no está casada. Tras esta conversación, Ángel se fue y reveló a Gil que quería ir a buscar a Nor

Feliz semana de lecturas Saludos Alejandro