Que se me pare el corazón si te olvido: Primera Parte: Luna
Bienvenidas, bienvenidos, a la segunda lectura de este año del club de lectura de literatura juvenil “Leolo”
'Que se me pare el corazón si te olvido' aborda desafíos virales entre los adolescentes. Andrea Maceiras parte de la muerte de una famosa Instagrammer y crea una novela sobre el abismo.
Esta obra ganó la decimoquinta edición del Premio Raíña Lupa de literatura infantil y juvenil
El libro que vamos a compartir tiene la capacidad de hacer de la ficción un instrumento para soñar y al mismo tiempo tomar conciencia de nuestros miedos.
La novela comienza cuando Shiva Azul, considerada la diosa de las redes sociales, aparece muerta en la ciudad de Nordestal. Este final desconcierta a los miles de fanáticos, quienes estaban acostumbrados a sus desafíos virales y que el peligro fue llevado al extremo. Pero lo que no sabían las personas que idolatran a este personaje es que detrás de ella se escondía una chica de carne y hueso, una incomprendida, que encontró una válvula de escape en las efímeras redes sociales. Del otro lado tenemos a Lua y Ada, dos gemelas muy diferentes, que también se enfrentan a un mundo que desconocen y que, al mismo tiempo, les resulta fundamentalmente atractivo.
"Pero sólo conocen una parte muy pequeña de mí. Me han idealizado. E idealizar a alguien significa, al final, deshumanizarlo."
Ambas historias se entrelazarán en un argumento lleno de intriga, que nos mantiene pegados a las páginas sin poder dejar de leer, en busca de un final inevitable pero esperanzador. El autor aborda así uno de los grandes temas de la actualidad, como es el de los nuevos sistemas de comunicación, y la soledad que encontramos detrás de ellos. Pero no lo hace de manera aleccionadora ni moralista, sino que nos atrapa con la misma literatura, con su ritmo trepidante, con esas descripciones de un Nordestal con cielos muy azules y un frío abismal, y con el lenguaje de redes sociales, además de la riqueza del mix de las diversas voces. Todos estos elementos combinados forman una novela inolvidable, que os va a cautivar.
LA AUTORA
Andrea Maceiras nació en A Coruña en 1987. Es doctora en Filología Hispánica y licenciada en Filología Gallega. Actualmente compagina su labor de escritora con su trabajo como profesora de secundaria. Es autora de las siguientes novelas infantiles y juveniles: Proxecto bolboreta, Violeta tamurana (Premio Meiga Moira), O segredo do lagarto arnal, Nubes de evolución (Premio Fervenzas literarias), Volverás, golfiño, Miña querida Sherezade (Premio Meiga Moira), Europa Express (Premio Jules Verne) y O que sei do silencio. En 2018 ganó el Premio Lazarillo por Cuenta nueve estrellas, y en 2022 el Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil con Alma de elefante.
¿CUÁL ES LA TRAMA DE QUE SE ME PARE EL CORAZÓN SI TE OLVIDO?
Blue Shiva tiene miles de seguidores en las redes sociales. Fans que la han endiosado gracias a los arriesgados retos virales a los que se ha enfrentado desde que decidió abrir su perfil en Iriis. Se suponía que Blue Shiva era inmortal.
Pero detrás de las pantallas hay seres humanos. Y Blue Shiva demostró que ella también lo era cuando la noticia de su muerte corrió como la espuma a través de la Internet, rompiendo las expectativas de todas esas personas que vivían atentas a su próximo reto.
Una de ellas era Ada que, completamente rota, es incapaz de aceptar lo que ha sucedido.
Y es entonces cuando su hermana gemela, Luna, se verá envuelta, sin buscarlo, en una espiral oscura de retos peligrosos, amenazas y engaños.
Formando un equipo inesperado con Gabriel, amigo de la infancia de Blue Shiva, Luna se volcará en investigar qué le está pasando a su hermana y cuál es el vínculo que la conecta con Blue Shiva. Y está decidida a llegar hasta el final del asunto incluso, si al hacerlo, se ve ella misma envuelta en las redes de algo muy peligroso que se cuece al otro lado de las pantallas.
LA ESTRUCTURA
La novela está narrada a través de varias voces y desde distintos formatos, por decirlo de alguna manera.
Por un lado tenemos a Luna y Gabriel, que se van turnando para narrar la historia desde el momento de la muerte de Blue Shiva, desde sus distintos puntos de vista. Ellos nos van haciendo partícipes de cada cosa que descubren y nos brindan pequeñas escenas del pasado, a través de recuerdos, para darnos más contexto sobre cómo es posible que se haya llegado a esa situación.
Además, tenemos la transcripción de los vídeos que Hada Oscura, Dante y otros personajes cuelgan en Iriis. Estas partes están editadas en blanco sobre negro, por lo que al leerlas te sumerges todavía más en esa oscuridad del asunto en el que están envueltos los protagonistas.
ESTA PRIMERA SEMANA LEEREMOS EL PRÓLOGO Y LA PRIMERA PARTE:
Blue Shiva, la diosa de los retos, es una chica de diecinueve años, asustada y frágil, que se enfrenta a recorrer una línea trazada justo en el precipicio del décimo piso de un edificio abandonado con los ojos vendados. Quiere colgar el vídeo en la red social Iriis, en la que tiene millones de seguidores. Un pie se descolgó hacia el abismo, cayó y murió. Hada Oscura y Dante son las únicas personas a las que ha amado. Todos vivían en Nordestal, una ciudad costera. Luna acude al lugar donde la joven ha muerto solo para confirmarle a Ada, su hermana gemela, que Blue Shiva ha muerto. Ada no estaba bien, se encontraba sumergida en una espiral muy peligrosa, se autolesionaba, sufría depresión y ansiedad, y Luna era la única que podía acercarse a ella para intentar ayudarla. A Ada le costaba relacionarse y el acceso a un ordenador le bastó para aislarse del mundo. Luna, sin embargo, era sociable y sacaba buenas notas; sus diferencias las fueron alejando poco a poco. Hada Oscura comenta en un vídeo, desde una cuenta privada de Iriis, que ha recibido un mensaje póstumo de Blue Shiva en el que le pide una difícil tarea. Las amigas de Luna acosaban e insultaban a Ada porque la vieron besarse con un chica y Luna se sentía culpable por no poder pararlo. Cubría a su hermana haciéndose pasar por ella en el psicólogo y la ayudaba en todo lo que podía, pero Luna sabía que algo no iba bien. Consigue las claves para poder entrar en su cuenta privada y descubre la obsesión de su hermana por Blue Shiva y los retos virales y decide abrirse una cuenta con un nombre falso para poder seguir a esta enigmática influencer que tanto enloquecía a su hermana. Hada Oscura (Ada) había conocido a Blue Shiva cuando estuvieron ingresadas en el hospital por problemas psiquiátricos y se enamoraron. Luna empezó a seguir a Dante, un chico relacionado con Blue Shiva, que colgaba vídeos en los que intentaba que sus seguidores dejaran de imitar a la influencer muerta, para que no se siguieran haciendo daño, y les contaba cómo era realmente, porque él la conocía bien.
Cuando Luna encuentra las claves para acceder a la cuenta privada de su hermana no duda en utilizarlas para ver los vídeos que tiene colgados Ada. Aunque en el fondo se siente mal por lo que está haciendo y piensa que no tiene derecho a verlos si su hermana no le da permiso, Luna lo sigue haciendo. Podemos debatir sobre este hecho y ¿se justifica para esta situación concreta o no lo debería haber hecho en ninguna circunstancia?
Al igual que en los clubes de lectura presenciales los clubes de lectura virtuales se nutren de las opiniones y comentarios de todos los que compartimos esta lectura. Por eso es importante que comentéis lo que os sugiera el texto, detalles, reflexiones, algo al hilo sobre el estilo o la estructura, curiosidades, lo que os sugiere la lectura, otras lecturas que os recuerde. Igualmente se pueden hacer comentarios de las opiniones de otros participantes del club para ampliar y enriquecer la lectura.
Nos vemos el próximo jueves.
Feliz Semana de lecturas
Alejandro López