Poeta en Nueva York

Autor/es
Federico García Lorca
Fecha de inscripciones
20-01-2020 hasta 09-02-2020
Fecha de lectura
03-02-2020 hasta 15-03-2020

Durante nueve meses, Federico García Lorca vivió en Nueva York, alejado por primera vez de su país, de su padres y amigos más íntimos. A lo largo de ese período, su poesía cambió radicalmente, oscureciéndose y dejando a un lado el folclorismo andaluz que tanto despreciaron Buñuel y Dalí. El resultado de esa etapa quedó recogido en Poeta en Nueva York, libro publicado cuatro años después de su muerte.

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 1898 – camino de Víznar a Alfacar, Granada, 1936)
Es tal vez el poeta más importante de la Generación del 27 y el más popular e influyente en la literatura española del siglo XX. Convivió en la Residencia de Estudiantes de Madrid con Luis Buñuel y Salvador Dalí y fue amigo de Juan Ramón Jiménez y Manuel de Falla, con quien colaboró en la dignificación del flamenco. En 1929 emprendió un viaje a Nueva York que cambiaría radicalmente su poesía. Tan solo un mes después del comienzo de la Guerra Civil fue detenido por la Guardia Civil y posteriormente fusilado.

Imagen