Portada de Matar a un ruiseñor

Matar a un ruiseñor

Autor/es
Harper Lee
Fecha de inscripciones
21-03-2022 hasta 08-04-2022
Fecha de lectura
28-03-2022 hasta 30-04-2022

Premio Pulitzer 1961. Jean Louise Finch evoca una época de su infancia en Alabama (EE UU), cuando su padre, Atticus, decidió defender ante los tribunales a un hombre negro acusado de violar a una mujer blanca. Matar a un ruiseñor muestra una comunidad dominada por los prejuicios raciales, la desconfianza hacia lo diferente, la rigidez de los vínculos familiares y vecinales. Y con un sistema judicial sin apenas garantías para la población negra. Un auténtico clásico de la literatura estadounidense del siglo XX que ha cautivado a millones de lectores. En 1962, Robert Mulligan la llevó al cine es una oscarizada producción con Horton Foote y Gregory Peck en los papeles protagonistas.

Escritora estadounidense, Nelle Harper Lee nació en Monroeville, Alabama, el 28 de abril de 1926. La autora fue conocida dentro del mundo literario por su novela Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1960, ganadora del Premio Pulitzer al año siguiente).

La novela supuso un gran éxito para la autora, que apenas publicó nada más a excepción de un puñado de pequeñas contribuciones posteriores en revistas como Vogue o McCall's, rehuyendo de todo trato con la prensa.

Matar a un ruiseñor fue llevada al cine en 1962 por el director Robert Mulligan, siendo los protagonistas Gregory Peck (que recibió un Óscar por su interpretación), Mary Badham, Phillip Alford y Robert Duvall.

En 2015 se publicó Ve y pon un centinela, novela escrita y situada antes de Matar a un ruiseñor y cuyo manuscrito había permanecido oculto durante más de cincuenta años.

 

Imagen
Imagen de Harper Lee

Temas propuestos

Matar a un ruiseñor, 5-11

Hola a todas y todos, seguimos estos días con la apasionante lectura de Matar a un ruiseñor. En estos días vamos a leer desde la página 71 a la 162 (es decir, 90 páginas en mi edición). Para los que...