Marina

Autor/es
Carlos Ruiz Zafón
Fecha de inscripciones
23-05-2018 hasta 10-06-2018
Fecha de lectura
01-06-2018 hasta 30-06-2018

Marina nos desvela el secreto del personaje Oscar Drai, que tras años de huir de su gran aventura de joven, decide volver a su ciudad natal Barcelona para contarnos una historia de amor que nunca dejará de atormentarle. La historia transcurre en un corto espacio de tiempo, para ser más exactos de finales de septiembre de 1979 hasta mayo de 1980, pero el personaje no decide contarnos su aventura hasta 15 años después, cuando se da cuenta que no puede huir de su pasado. Oscar Drai es un joven de 15 años que vive en un internado, que por casualidad o por sus ganas de explorar los alrededores, decide adentrarse en un viejo caserón de Sarriá abandonado. Allí conocerá a Marina y a su padre Germán Blau, un pintor viudo, muy apenado por la muerte de su esposa. Poco a poco el personaje se involucra en su vida y se adentra en una historia llena de misterio que puede costarle la vida o algo más. Pero en realidad es una historia de amor, envuelta de misterio y de terror. Luego irán apareciendo otros personajes que nos introducirán en la parte más misteriosa del argumento (Mijail Kolvenik, su esposa Eva Irinova, el doctor Shelley y su hija María, y como no el inspector Florián).

Escritor y guionista español, Carlos Ruiz Zafón es uno de los autores contemporáneos más conocidos de España, siendo su novela La sombra del viento uno de los libros más vendidos de la última década, con más de 12 millones de ejemplares en todo el mundo.

Nacido en Barcelona, se matriculó en Ciencias de la Información y empezó en el mundo de la publicidad, pero en 1992 lo dejó para centrarse en escribir. 

Las primeras obras de Zafón se enmarcarían dentro del género juvenil, con grandes dosis de fantasía. Corresponden a esta época obras como El príncipe de la niebla (1993), El palacio de la medianoche (1994), Las luces de septiembre (1995) o Marina (1999).

En 2001 salió a la venta La sombra del viento, novela que ha sido traducida a cuarenta y cinco idiomas y convertida en un éxito de ventas en los principales mercados editoriales del mundo. En 2008 publicaría una continuación, El juego del ángel, que logró batir un récord al obtener una tirada inicial de más de un millón de ejemplares. Le siguen sus continuaciones El prisionero del cielo (2011) y EL laberinto de los Espíritus (2016), estos cuatro libros componen la tetralogía El cementerio de los libros olvidados.

Entre otros premios, Carlos Ruiz Zafón ha obtenido galardones como el Premio Edebé, el Fernando Lara de Novela, el concedido a Mejor Libro Extranjero en Francia, el Barry Award o el Nielsen, entre otros muchos reconocimientos.

Imagen

Temas propuestos