Los mares del sur
En la Barcelona de 1979, en vísperas de las elecciones municipales, el detective privado Pepe Carvalho tiene que investigar las causas de un misterioso crimen. Un importante hombre de negocios llamado Stuart Pedrell aparece muerto a navajazos en un barrio extremo de la ciudad cuando desde hacía un año todo el mundo le suponía haciendo un viaje por la Polinesia. Carvalho averigua lo que hizo en el curso de este año, empieza a conocer la peculiar personalidad de la víctima -sus aficiones intelectuales y su obsesión por seguir los pasos de Gauguin e irse a los mares del Sur, que en la novela es un insistente símbolo de plenitud vital soñada e irrealizable- y va desenredando un complicado embrollo que tiene como fondo un sentimiento de frustración general. Desde la alta sociedad al inframundo de los suburbios, la novela traza un intenso cuadro de personajes y ambientes que refleja los conflictos personales y colectivos de la España de entonces.
Temas propuestos
4ª parte. Así murió Carlos Stuart Pedell
3ª parte. Hasta la segunda charla con Ana Briongos
2ª parte. Hasta el viaje en metro de Carvalho a San Magín
Llamar 'novela negra' a LOS MARES DEL SUR es limitar sus posibilidades de difusión, adjudicándole una etiqueta que, es cierto, le puede acercar a un público fiel que lee novelas de este género. Sin...