Portada de La señora Dalloway

La señora Dalloway

Autor/es
Virginia Woolf
Fecha de inscripciones
01-06-2020 hasta 21-06-2020
Fecha de lectura
08-06-2020 hasta 12-07-2020

La señora Dalloway relata un día en la vida londinense de Clarissa, una dama de alta alcurnia casada con un diputado conservador y madre de una adolescente.

La historia comienza una soleada mañana de 1923 y termina esa misma noche, cuando empiezan a retirarse los invitados de una fiesta que se celebra en la mansión de los Dalloway. Aunque en el curso del día acaece un hecho trágico -el suicidio de un joven que volvió de la guerra psíquicamente perturbado-, lo esencial de la obra estriba en que los sucesos están narrados desde la mente de los personajes, con un lenguaje capaz de dibujar los meandros y ritmos escurridizos de la conciencia y de expresar la condición de la mujer de un modo a la vez íntimo y objetivo.

Virginia Woolf nació en Londres el 25 de enero de 1882 y murió el 28 de marzo de 1941, ahogada en el río Ouse. Al morir su padre, el conocido hombre de letras Sir Leslie Stephen, Virginia y su hermana Vanessa abandonaron el elegante barrio de Kensington y se trasladaron al bohemio Bloomsbury, que dio nombre al brillante grupo literario formado alrededor de las hermanas Stephen. En este grupo participaron, entre otros, T. S. Eliot, Bertrand Russell, Vita Sackville-West y el escritor Leonard Woolf, con quien se casó Virginia y junto al que dirigió la prestigiosa editorial Hogarth Press.

Desde sus primeras obras Virginia Woolf resaltó su intención de llevar las novelas a algo más que a una mera narración. En sus siguientes trabajos, La señora Dalloway (1925) y Al faro (1927), la autora expresaba los sentimientos interiores de los personajes con técnicas propias, consiguiendo grandes efectos psicológicos por medio de imágenes, metáforas y símbolos. Su técnica se consolidó con Orlando (1931) y Las olas (1931), que le dieron un puesto indiscutible dentro de la mejor literatura universal. Además, Woolf escribió biografías y ensayos tan famosos como Un cuarto propio (1929), un ensayo que aún hoy es inspiración para las nuevas generaciones de mujeres, o Flush, la biografía del perro de la poeta inglesa Elizabeth Barrett.

Imagen
Imagen de Virginia Woolf

Temas propuestos

La señora Dalloway, y V

Hola a todas y todos. Terminamos esta semana con la lectura maravillosa de La señora Dalloway. Antes de pasar a hablar del libro quiero deciros que ha sido un regalo compartir la lectura con vosotras...

La señora Dalloway IV

Hola a todas y todos, aquí vienen las recomendaciones de lectura de esta semana. Penúltima entrega de este libro magnífico que estamos disfrutando.

Marca de lectura. Esta semana he leído 40 páginas...

La señora Dalloway III

Hola a todas y todos, aquí llegan las recomendaciones de lectura de la próxima semana. Eso sí, antes que nada daros las gracias, vuestros comentarios están siendo valiosísimos y enriquecen mucho la...

La señora Dalloway II

Hola a todas y todos, continuamos con la lectura apasionante de este libro, como habéis llamado algunos en los comentarios, absorbente.

Marca de lectura. En mi edición, he leído desde la 181 hasta la...

La señora Dalloway I

Hola a todas y todos, iniciamos una nueva lectura en el Club de Lectura "Alonso Quijano", un libro fantástico: "La señora Dalloway", de Virginia Woolf. Esta autora (nacida en 1882 y fallecida en 1941)...