La memoria del árbol
"¿Puedo ponerme contento?" Sin saber por qué, Jan intuye que no es tan buena noticia que ahora sean cinco en casa. Los abuelos Joan y Caterina han dejado Vilaverd y se han instalado con ellos en su piso del barrio de Sant Antoni, en Barcelona. Y este cambio alterará el día a día en casa, donde las palabras y los silencios adquirirán nuevos matices. Pero Jan y Joan tienen su mundo, lleno de paseos, árboles y letras con más significado de lo que parece. Mientras los adultos hacen lo posible para que todo vaya como siempre, Jan se fija en los detalles de su alrededor y los va uniendo para entender qué pasa. Las conversaciones entre abuelo y nieto, con preguntas sin respuesta y respuestas sin pregunta, construyen un mosaico de escenas por donde avanza la relación entre los dos, cuyo hilo conductor será la historia de un sauce llorón. La memoria del árbol es una novela que logra colocar al lector en la piel de un niño, y que habla de la transmisión de los recuerdos, de cómo se fabrican y cómo pueden perderse.
Temas propuestos
La memoria del árbol- Capítulos 7 al 11 Final
Hemos visto como la estructura de la novela apuesta por la contención de las emociones, una contención que la autora ha afirmado en alguna ocasión toma como modelo la narrativa de Mercè Rodoreda...
La memoria del árbol- Capítulos 4 al 6
Ya hemos dicho que La memoria del árbol es una novela bellamente escrita y construida que consigue colocar al lector en la piel de un niño y que habla de la transmisión de los recuerdos, de cómo se...
La memoria del árbol- Capítulos 1 al 3
Para finalizar el año compartiremos las lecturas de “La Memoria del arbol” de Tinas Vallés, una novela bellamente escrita y construida que consigue poner al lector en la piel de un niño y que habla de...