La barca del tiempo. Antología poética

Autor/es
Cristina Peri Rossi
Fecha de inscripciones
27-02-2023 hasta 13-03-2023
Fecha de lectura
06-03-2023 hasta 02-04-2023

SI hay una poeta que ha ejercido una influencia decisiva en el auge y la renovación de la poesía en castellano del siglo XX y comienzos del XXI es Cristina Peri Rossi. Su obra, subversiva, lírica o erótica, alegórica o narrativa expresa las emociones, los estados de ánimo, las ideas y los grandes mitos de todos los tiempos, desde la Torre de Babel hasta Facebook pasando por los conflictos más dolorosos —el exilio, la soledad— o los más fervorosos: el amor sensual, carnal, y su mitificación: Isolda tanto como Mina o Milva o Lara Fabian. Mitificación y desencanto irónico, ambas son las pulsiones, junto al erotismo y la voluptuosidad que atraviesan toda su poesía, y establece una corriente de comunicación con el lector o la lectora inmediata, pero permanente.

 

Cristina Peri Rossi (Montevideo, Uruguay, 12 de noviembre de 1941). Escritora, periodista y activista.

Empezó a estudiar Biología en la Universidad de Montevideo, aunque se licenció en Literatura Comparada y obtuvo la cátedra de su especialidad, ganó plaza de cátedra en 1963 y dio cursos en varias instituciones hasta su exilio en 1972. Es considerada una de las principales escritoras latinoamericanas que han publicado en el período posterior al «boom de la novela latinoamericana».

Fue en 1963 cuando empezó su carrera literaria con la publicación de Viviendo, y posteriormente Los museos abandonados (1968), una serie de cuentos o relatos breves, con los que obtuvo los premios más importantes de Uruguay. Aunque la obra con la que ganó el premio más relevante de Uruguay, Premio Biblioteca de Marcha, es El libro de mis primos (1969), primera novela de la autora.

Se exilia a España en 1972 y se dedica al comienzo de su estancia a escribir contra la dictadura uruguaya en la revista Triunfo. Sus artículos fueron perseguidos no obstante por el régimen franquista español. Su exilio en España fue breve.

Al regresar de su exilio en París, a finales de 1974, vuelve a España. Nacionalizada española, la escritora fijó su residencia en Barcelona, donde ha enseñado literatura en la Universidad Autónoma y publicado la mayor parte de su obra.

En sus obras, Descripción de un naufragio (1975) y Una pasión prohibida (1986), Peri Rossi explora el tema del exilio. El museo de los esfuerzos inútiles (1983) es un libro de relatos sobre el distanciamiento.

Entre sus poemarios se encuentran Estrategias del deseo (2004), y Playstation (2009), con el que obtuvo el Premio Internacional de Poesía Loewe.

Miembro de jurados literarios y conferenciante habitual de universidades españolas y extranjeras, Cristina Peri Rossi fue elegida en 2002 miembro titular de la Academia Mundial de Poesía.

En 2020 se le concedió el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, por su amplia trayectoria entregada a la escritura. Ese año publica la novela autobiográfica La insumisa (2020), en la que recorre su infancia y juventud con cierta extrañeza hacia el mundo que le ha tocado vivir y que no comprende.

Al año siguiente, 2021, recibió el Premio Cervantes, el galardón más prestigioso que se otorga a la literatura en lengua española.

Imagen

Temas propuestos

y 4 LA BARCA DEL TIEMPO

 

4 BARCA DEL TIEMPO. Cristina Peri Rossi

 

 

Buen día estimadas personas ATRAPAVERSOS:

Esta semana terminamos nuestro paseo “perirossiano”, que va desde la página 205 hasta el final del libro...

3 LA BARCA DEL TIEMPO

 

3 LA BARCA DEL TIEMPO. Cristina Peri Rossi

 

Buen día personas ATRAPAVERSOS:

¡Muchas felicidades por dedicar momentos a la lectura de poesía!

Mañana, día 21 de marzo, entra oficialmente la...

2 LA BARCA DEL TIEMPO

 

2 LA BARCA DEL TIEMPO. Cristina Peri Rossi

 

Buen día, personas ATRAPAVERSOS:

Continuamos la lectura de Peri Rossi en esta segunda semana en la que leeremos hasta el poema “Tango” de la página...

1 LA BARCA DEL TIEMPO

 

 

1 LA BARCA DEL TIEMPO. Cristina Peri Rossi

 

Buen día, personas ATRAPAVERSOS:

Bienvenidos al mundo poético de Cristina Peri Rossi, con su Antología publicada de la editorial Visor. La lectura...