
Historia de la vida del Buscón
Hijo de un ladrón y de una bruja. Pablos, el Buscón, entra al servicio de un joven rico, vive en Alcalá, en la corte y acaba viajando a América. Aunque su argumento no deja de ser muy similar al de otras obras del género.
El Buscón no es una novela picaresca al uso. La maestría de su escritura, la vivacidad y sarcasmo en la descripción de personajes y situaciones, la inteligente crueldad de sus anécdotas, hacen de ella, una obra que rebasa los límites de su género, una novela picaresca que da una vuelta de tuerca al arquetipo.
Temas propuestos
El Buscón (estrambote)
Hola a todas y todos. Como os decía la pasada semana que terminábamos la lectura de El Buscón, en estos días os iba a proponer la lectura de un texto de Quevedo que se adentra por estos mares...
El Buscón, y IV
En estos días terminamos la lectura de este clásico de la literatura del Siglo de Oro, espero que hayáis disfrutado con las aventuras y desventuras de Pablos. En estos días leeremos las últimas...
El Buscón, III
Hola a todas y todos, seguimos con la lectura de este clásico del Siglo de Oro. Esta semana os propongo leer otras 50 páginas, es decir, del capítulo V del segundo libro al capítulo V del tercer libro...
El Buscón, II
Hola a todas y todos, para esta semana os propongo leer otras 50 páginas del libro, es decir, desde el capítulo VI de la primera parte, "De las crueldades de la ama, y de las travesuras que yo hice"...
El Buscón, I
Bienvenidas, bienvenidos, continuamos con la actividad en la plataforma de clubes de lectura en línea de Castilla-La Mancha tras la lectura de Merlín y familia, de Álvaro Cunqueiro. En esta ocasión...