Club

El invierno en Lisboa

Autor/es
Antonio Muñoz Molina
Fecha de inscripciones
27-06-2023 hasta 10-07-2023
Fecha de lectura
03-07-2023 hasta 31-07-2023

Entre Lisboa, Madrid y San Sebastián, la inspiración musical del jazz envuelve una historia de amor. El pianista Santiago Biralbo se enamora de Lucrecia y son perseguidos por su marido, Bruce Malcolm.

Mientras, un cuadro de Cézanne también desaparece y Toussaints Morton, procedente de Angola y patrocinador de una organización ultraderechista, traficante de cuadros y libros antiguos, participa en la persecución. La intriga criminal se enreda siguiendo un ritmo meticuloso e infalible.

El invierno en Lisboa fue galardonada con el premio de la Crítica y el premio Nacional de Literatura en 1988 y fue llevada al cine, con la participación del trompetista Dizzy Gillespie.

 

Antonio Muñoz Molina nació en Úbeda el 10 de enero de 1956. Miembro de la RAE, está considerado como uno de los mejores novelistas en lengua castellana de los últimos años.

En 1986 publicó su primera novela, Beatus Ille, aunque el reconocimiento le llegaría con el Premio de la Crítica por El invierno en Lisboa (1987), obra que también recibió el Nacional de Literatura.

Beltenebros (1989) dio a conocer a Muñoz Molina al gran público gracias, sobre todo, a la adaptación cinematográfica que realizó Pilar Miró en 1991. En Beltenebros se aprecia con claridad la influencia del género negro en la obra del autor.

En 1991 ganó el Premio Planeta por El jinete polaco, lo que supuso el espaldarazo definitivo a su carrera literaria. Seis años después vería la luz Plenilunio, obra que también fue llevada al cine en el año 2000 por Imanol Uribe.

Su obra narrativa comprende, además de los títulos ya mencionados, otros como Los misterios de Madrid, El dueño del secreto, Ardor guerrero, Carlota Fainberg, En ausencia de Blanca, Ventanas de Manhattan, El viento de la Luna, Sefarad, La noche de los tiempos, Como la sombra que se va, Un andar solitario entre la gente, Tus pasos en la escalera, el volumen de relatos Nada del otro mundo y el ensayo Todo lo que era sólido. También ha reunido sus artículos en volúmenes como El Robinson urbano o La vida por delante.

El autor ha recibido distintos premios como el Ícaro, el Crisol o el Euskadi de plata. En 2013 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en reconocimiento a toda su carrera.

Imagen

Temas propuestos

Últimos cinco capítulos

Queridas lectoras, queridos lectores…

¿Cómo estáis? Llegamos al final de la lectura de julio, de este nuestro viaje lector por Madrid, San Sebastián y Lisboa, de esta historia de amor a la música y a...