El efecto Frankenstein

Autor/es
Elia Barceló
Fecha de inscripciones
24-04-2020 hasta 10-05-2020
Fecha de lectura
04-05-2020 hasta 31-05-2020

Un homenaje a Frankenstein y una lección de historia. Una novela que reflexiona sobre la igualdad entre sexos y clases.

Como si se tratara de Alicia cayendo por la madriguera, Nora viaja a finales del siglo xviii. Allí tendrá que disfrazarse de hombre y también de señorita; y adaptarse a las vestimentas y costumbres de la época para ayudar a su amigo Max a solucionar el problema con la criatura que su irresponsable amigo Víctor ha creado y abandonado en su laboratorio.

El efecto Frankenstein abre un eje de diálogo entre dos épocas y nos hace reflexionar sobre la desigualdad de género, tanto en el ámbito profesional como social. Asimismo, como en la obra de Shelley, también reitera la obligación moral de cumplir con las responsabilidades y consecuencias de nue tras acciones.

Elia Barceló (Elda, Alicante, el 29 de enero de 1957). Estudió Filología Anglogermánica y finalmente se doctoró en Filología Hispánica por la Universidad de Innsbruck. Es profesora de literatura hispánica en Austria.

Barceló es considerada como una de las tres grandes escritoras de género fantástico en lengua española junto con la cubana Daína Chaviano y la argentina Angélica Gorodischer. Aparte del género fantástico, el que la hizo popular y con el que ganó diversos premios como el UPC de novela corta o el Ignotus, ha cultivado también la novela juvenil, lo que le ha valido grandes reconocimientos y la concesión de dos premios Edebé en 1997 y 2006. En 2007 fue reconocida por la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror con el Premio Gabriel, galardón honorífico reservado para las más importantes personalidades del género fantástico en España, siendo la primera mujer en conseguirlo.

Entre sus obras se encuentran Consecuencias naturales, que le valió el reconocimiento internacional, El secreto del orfebre, El color del silencio y El eco de la piel, entre otros. 

Imagen

Temas propuestos