El efecto Frankenstein
Un homenaje a Frankenstein y una lección de historia. Una novela que reflexiona sobre la igualdad entre sexos y clases.
Como si se tratara de Alicia cayendo por la madriguera, Nora viaja a finales del siglo xviii. Allí tendrá que disfrazarse de hombre y también de señorita; y adaptarse a las vestimentas y costumbres de la época para ayudar a su amigo Max a solucionar el problema con la criatura que su irresponsable amigo Víctor ha creado y abandonado en su laboratorio.
El efecto Frankenstein abre un eje de diálogo entre dos épocas y nos hace reflexionar sobre la desigualdad de género, tanto en el ámbito profesional como social. Asimismo, como en la obra de Shelley, también reitera la obligación moral de cumplir con las responsabilidades y consecuencias de nue tras acciones.
Temas propuestos
El efecto Frankenstein: desde cap. 12 hasta final
Hola, llegamos a la última semana de la lectura compartida de El Efecto Frankenstein de Elia Barceló.
Como ya apunté en un post anterior en esta historia hay tres tramas: el romance y los viajes...
El efecto Frankenstein: desde cap. 8 hasta cap. 11
Holaaaa, comenzamos la tercera semana de lectura compartida de El Efecto Frankenstein de Elia Barceló.
La autora ha comentado en varias entrevistas que a lo largo de la redacción de esta novela...
El efecto Frankenstein: desde cap. 5 hasta cap. 7
Hola a todas y todos, bienvenidas/os por segunda semana consecutiva a la lectura compartida de El efecto Frankenstein de Elia Barceló.
Podríamos decir que en esta historia hay tres tramas: el...
El efecto Frankenstein: desde cap. 0 hasta cap. 4
Hola a todas y todos, bienvenidas/os a la lectura compartida de Mayo dentro del Club de Lectura Virtual Leolo, el domador de palabras
La sinopsis de la lectura compartida de este mes, El efecto...