El beso número 8: hasta pág. 85

Libro que estamos comentando

Para finalizar el año compartiremos las lecturas de “El beso número 8” de escrita por Colleen AF Venable y dibujada por Ellen T. Creenshaw

Si tuviera que definir esta obra, diría que es una preciosa comedia dramática de autodescubrimiento, llegada a la madurez, y la importancia de vivir en un entorno sano y acogedor para poder llegar a ser lo que realmente eres.

ARGUMENTO

Amanda (Mads) es una adolescente de familia católica con una buena vida. Disfruta yendo al béisbol y viendo series con su padre, y su mejor amiga Cat es todo lo que necesita para divertirse y compartir sus pasiones y alegrías. Sin embargo, cuando un buen día descubre que su padre esconde un misterioso secreto, toda la vida de Amanda dará un giro dramático que pondrá patas arriba su vida. Especialmente cuando todo ello coincide con la revelación personal de que lo que siente por Cat puede que no sea solo amistad.

La historia nos lleva a un pequeño pueblecito del centro de Estados Unidos, una ciudad donde la educación católica y tradicional está más que asentada y donde el qué dirán está a la orden del día. Así conocemos a Amanda, una adolescente aparentemente normal, que saca buenas notas, que se lleva bien con todo el mundo… Y a su amiga Cats, totalmente opuesta a ella, que solo piensa en pasarlo bien y en chicos. Además, es bastante chismosa y mandona, hasta el punto de anular a Mads (así es como la llaman) completamente. La tercera en discordia es Laura, una chica tan pura y correcta que hace que Mads parezca el demonio. Laura tiene un hermano pequeño, Adam, que está colado por Mads y que vuelve loca (a un nivel perverso) a Cats. Un grupo variopinto, un grupo pintoresco, un grupo de amigos REALISTA.

El dibujo de Crenshaw, a lápiz y tinta negra, se luce al transmitir las emociones de los personajes: el trabajo con sus rostros y cuerpos es realmente expresivo, y dinamiza un guion bien construido que mantiene la tensión de principio a fin. Su ambientación es especialmente llamativa, pues se sitúa en un momento entre dos épocas, a comienzos de siglo, cuando conviven Messenger, los SMS y las llamadas telefónicas entre personajes.

Esta novela gráfica consigue ser reivindicativa a la vez que se asienta en ese lugar tan vulnerable que es el descubrimiento personal: está empapada de emoción en cada instante y el trabajo de construcción de unos personajes muy grises y sus relaciones es impecable.

El beso número 8 equilibra muy bien sus fuertes: el dibujo es detallado y refleja muy bien las emociones, su trama es compleja y está bien delineada, los personajes y su caracterización son inolvidables y el viaje de su protagonista es tierno y emotivo a partes iguales. Además, su mensaje es verdaderamente importante para un adolescente: cada beso viene cargado de oportunidades.

La sucesión de besos a la que hace referencia el título de la obra se cuenta rápidamente en una secuencia en las primeras veinte páginas de la obra. Entonces llegamos al octavo, un beso necesario, quizás desafortunado, pero desde luego esclarecedor. Un beso que también incluye una mirada furtiva de una tercera parte. En definitiva, un beso que supone un completo cambio de paradigma para Mads, para bien y para mal. La guionista consigue engancharnos desde el primer momento con una historia que tiene muchísima más chicha de la que parece. El beso número 8 ahondará en el pasado familiar de Mads por culpa de una fotografía que encuentra en el correo con una dedicatoria. Ahí empezará una trama con una pizca de elementos detectivescos que le servirá a la autora para ir estableciendo ciertos rasgos comunes de la adolescencia: imprudencia, audacia, rebeldía, hacer estupideces…

El beso número 8 o cómo nuestra protagonista Mads debe aprender a crecer, madurar y aceptarse a sí misma.

AUTORAS

Ellen T. Crenshaw es dibujante e ilustradora de libros, editoriales, publicidad, cómics y medios infantiles. Su trabajo aparece en Beer Advocate Magazine y The Nib, y entre sus otros libros se incluyen Test Your Baby y Test Your Toddler's IQ (ambos escritos por Rachel Federman). Vive con su marido y dos dragones. Kiss Number 8 es su primera novela gráfica.

Colleen AF Venable es autora, diseñadora y creadora. Entre sus libros se incluyen la novela gráfica para jóvenes Kiss Number 8 (ilustrada por Ellen T. Crenshaw) y el peculiar libro de cartón para contar One More Wheel (ilustrado por Blythe Russo). Su serie de novelas gráficas Guinea Pig, Pet Shop Private Eye (ilustrada por Stephanie Yue) fue nominada a un premio Eisner a la mejor publicación para niños y recibió el reconocimiento de "Mejor libro" de Kirkus Reviews , NYPL, Bank Street y Junior Library Guild. En 2017, fue nombrada finalista del Top 5 de StarWatch de Publisher's Weekly.

Feliz semana de lecturas

Alejandro López