Portada de El amante sin domicilio fijo
Club

El amante sin domicilio fijo

Autor/es
Carlo Fruttero y Franco Lucentini
Fecha de inscripciones
26-01-2025 hasta 12-02-2025
Fecha de lectura
03-02-2025 hasta 02-03-2025

Un clásico moderno de las letras italianas. Una de las grandes historias de amor de la literatura europea del siglo XX.

Esta es una historia de amor, una historia veneciana, una historia de tres días acotada por la llegada de un avión y la partida de un barco. En ella, la sombra del equívoco y la resplandeciente mundanidad se dan la mano, la pasión y la sospecha se entrecruzan de continuo. Alrededor de los dos amantes se despliega el laberíntico plano de la ciudad, el juego de los canales, la vaporosa ambigüedad de la laguna. Ella es una noble romana experta en arte antiguo; él, un encantador guía turístico, un misterioso conocedor de todas las lenguas y los secretos de todas las cosas, supremamente irónico y a menudo reticente, alguien que ha visto mucho porque ha vivido mucho

Indagando en la condición errante del hombre, siempre en perfecto equilibrio entre la tragedia y la comedia, Fruttero & Lucentini desprejuiciados, visionarios, dos Watson sin Sherlock Holmes , como gustaban definirse, y una de las voces más originales de la literatura italiana del siglo XX lograron en este clásico indiscutible de la literatura italiana un brillante ejemplo de narración noblemente legible, que disimula su complejidad, pero no oculta su fina ironía, la elegancia de la trama y su sabiduría psicológica.

Carlo Fruttero: Inició su carrera literaria como traductor y entre 1961 y 1986 dirigió Urania, una revista infantil de la editorial Mondadori. Colaboró muy a menudo con Franco Lucentini en traducciones y artículos periodísticos, así como en más de veinte novelas, la mayoría de ellas de género policiaco.1​ Fue premiado con el Piero Chiara y el Campiello por su carrera en 2007 y 2010 respectivamente.

Franco Lucentini

Políglota, se licenció en filosofía en Roma en 1943. Antimilitarista, se aburría durante el servicio militar; al enterarse de que los tiempos de montaje y desmontaje del Fusil 91 eran objeto de competencia en todo el ejército, en sus horas libres se concentró en el problema, llegando al desarrollo de un método original e inmejorable; así lo llevaban de cuartel en cuartel para hacer manifestaciones (como relata Carlo Fruttero en el libro Bragas de gasa ).Lucentini conoció a Carlo Fruttero en los años 1950 : los dos escritores se conocieron en un bistró de París, a través de amigos en común. Se reencontraron cinco años después en Turín, en la editorial Giulio Einaudi, y comenzaron una fructífera colaboración que duró más de cuarenta años. Además de los libros y artículos coescritos, Fruttero & Lucentini dirigieron para Mondadori la serie de ciencia ficción Urania y editaron varias antologías de ficción .

Su primer libro publicado fue el poemario El fontanero no vendrá , de 1971. Se dieron a conocer al gran público al año siguiente, con el "crimen" La donna della Domenica (1972) a partir del cual se hizo una película dirigida por Luigi. Comencini , con Marcello Mastroianni en el papel del protagonista, el inspector Santamaría. Entre los otros libros de la pareja podemos mencionar A qué punto es la noche (1979), El Palio de los barrios muertos (1983), El amante sin hogar (1986), La verdad sobre el caso D (1989), Enigma en el lugar del mar (1991), La muerte de Cicerón (1995), la comedia La cosa en sí misma (1982) y La prevalencia del idiota (1985) [ 1 ] .

También juntos tradujeron la novela El extraño caso del Doctor Jekyll y Mr Hyde de Stevenson , y Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne .

Imagen
Carlo Fruttero y Franco Lucentini