![Portada de Dublineses Portada de Dublineses](/sites/default/files/styles/book_full/public/portada-dublineses_0.jpg.webp?itok=25EMRiM7)
Dublineses
Publicado en 1914, Dublineses es uno de los libros de relatos más unitarios y perfectos alumbrados por un autor. Pese a gravitar en su totalidad en torno a Dublín y sus personajes enmarcados en un periodo histórico muy concreto (el que habría de anteceder en breve a la independencia de la católica Irlanda respecto al protestante Reino Unido, y sobre todo Inglaterra), James Joyce muestra en los quince cuentos que integran la obra una sensibilidad y penetración difícilmente igualables a la hora de captar la naturaleza humana en sus distintas edades y condiciones, así como en el laberinto de las relaciones personales y sociales. La impecable estructura del libro, que parte de las primeras experiencias infantiles para ir recorriendo el arco de la existencia humana, culmina en esa obra maestra que es el relato titulado «Los muertos» sin duda alguna una de las cumbres del género.
Temas propuestos
Dublineses, 13-15
Hola a todas y todos, aquí llega la última entrega de este viaje por la Irlanda de principios del s. XX de la mano de uno de sus autores más representativos. Antes de dar las pinceladas de esta semana...
Dublineses, 9-12
Hola a todas y todos, continuamos con estos cuentos que son fáciles de imaginar en blanco y negro. Para esta semana os propongo cuatro cuentos más (estamos a punto de acabar, sólo nos queda una semana...
Dublineses, 4-8
Hola a todas y todos, continuamos esta semana con los poderosos cuentos de Dublineses. En esta ocasión leeremos los cinco siguientes cuentos, páginas 135 a 194 en mi edición.
Metámonos en harina.
...
Dublineses, 1-3
Hola a todas y todos, tras el parón de enero comenzamos un nuevo año de lecturas en la plataforma. Y lo hacemos de la mano de James Joyce y de uno de sus primeros libros: Dublineses, una colección de...