¡Corre, hombre, corre!

Autor/es
Chester Himes
Fecha de inscripciones
27-02-2023 hasta 17-03-2023
Fecha de lectura
10-03-2023 hasta 02-04-2023

Esta novela comienza más allá de H, más allá del Harlem, más allá del férreo -aunque convencional- límite del ghetto, donde la supremacía blanca, no se hallan normalmente en cuestión. La voluntad y el capricho del blanco con la ley y si es en Harlem éste es el fundamento del enfrentamiento y de la violencia, más allá de su asignado entorno el hombre negro parece no más remedio que una triste resignación y una indiscriminada aceptación de la arbitrariedad que se ejerce contra él. Lo contrario, aun cuando se lo exprese de la forma más humilde y temerosa que sea imaginable, puede significar, de inmediato, la muerte.

Chertes Himes (1909-1984), escritor americano, Chester Himes es conocido por su trabajo literario dentro del género de la novela negra.

Condenado a veinte años de cárcel cuando apenas contaba 19 de edad, Himes comenzó a escribir durante su estancia en prisión, incluso llegó a publicar un relato antes de ser liberado en 1935.

Trabajó en diversos oficios hasta que logró publicar su primera novela en 1945, Si grita déjalo ir, obra que consiguió un cierto éxito de público y que permitió a Himes dedicarse a la escritura, aunque, huyendo del racismo americano, decidió pasar largas temporadas en Europa, tanto que decidió establecerse en París a partir de 1956.

Sus libros más famosos son aquellos situados en Harlem y cuyos mejores ejemplos, como Algodón en Harlem, fueron llevados al cine durante los años setenta. Himes está considerado como uno de los grandes de la novela negra, heredero de Chandler o Hammet.

Himes también publicó obras denunciando el racismo americano y la discriminación de la clase obrera, así como novelas de alto contenido sexual interracial que tuvieron grandes problemas con la censura de la época.

Imagen

Temas propuestos