Carrie
Pero, hay que advertirlo desde el principio, "Carrie" no es una novela de terror a pesar de la sangre, que la hay también a raudales en la novela.
En las primeras páginas vamos a ver que la vida de Carrie White no es como la de cualquier otra joven de su edad: tiene una madre fanática religiosa que le prohíbe tener amigos y vestirse con ropa de moda. Además es maltratada y motivo de burla por sus compañeras por ser rara. Vamos, lo que en la actualidad llamamos bullying. Pero la jovén tiene poderes ocultos para defenderse y vengarse.
Los dos artículos siguientes quieren hacer justicia y poner en valor la figura del genio de Maine.
-Yo sé quién no ganará el Nobel
Un artículo de Santiago Roncagliolo. publicado en El País en 2013 cen el que destaca las virtudes universales de Stephen King.
- Se acaban de cumplir 40 años del estreno de la versión cinematográfica de Brian De Palma.
Temas propuestos
Última semana. Todo sobre "Carrie", el libro, y Carrie White, ¿la superheroína menstrual?
Iniciamos la última semana (bueno, lo extenderemos hasta el martes, 28 de febrero) dedicada a leer y comentar "Carrie". Acabamos de cerrar la posibilidad de comentar los temas relacionados con las dos...
Tercera semana: "Explosión en las Sombras" o "Fiesta macabra"
Comenzamos la tercera semana y ya damos rienda suelta a comentar el trágico desenlace de la novela.
Dejamos la semana pasada a todas las tramas y los portagonistas confluyendo en el baile de...
Continuamos por la segunda parte: Noche de fiesta
En la parte anterior ya hemos leído que todo el mundo se prepara para el baile de fin de curso en la Escuela Secundaria Ewen. Todos menos Sue Snell, que renuncia a acudir y que permite que su novio...
Leemos la primera parte: "Deporte sangriento"
Hemos pensado ocupar cuatro semanas en la lectura y el comentario de Carrie. El ritmo de lectura depende de vosotros, pero os vamos a pedir que los comentarios no sean acerca de las partes del libro...