Club

Cantos de sirena

Autor/es
Charmian Clift
Fecha de inscripciones
29-05-2023 hasta 12-06-2023
Fecha de lectura
05-06-2023 hasta 02-07-2023

Para Charmian Clift, Grecia era la Tierra Prometida. En 1954, ella y su marido, el famoso reportero George Johnston, abandonaron el gris Londres de posguerra y partieron hacia el mar Egeo con dos máquinas de escribir y dos hijos pequeños. Planeaban pasar allí un año, pero acabarían quedándose una década. Cantos de sirena es la crónica de su accidentada aclimatación a Kálimnos, una pequeña isla poblada por taciturnos pescadores de esponjas y mujeres fuertes y supersticiosas. En sus páginas, llenas de personajes inolvidables —con su fiel escudero local, Manolis, y su inflexible asistenta doméstica, Sevasti, a la cabeza— y paisajes de una belleza casi milagrosa, la perplejidad ante una sociedad primitiva y patriarcal convive con el descubrimiento de un modo de vida puro, sencillo y libre, previo a la invasión del turismo de masas.

Estas memorias, escritas desde el punto de vista de una mujer de treinta y un años que registra con inteligencia, humor y calidez los detalles íntimos de su vida cotidiana y las costumbres de un mundo en vías de extinción, apenas recibieron atención al publicarse en 1956. Con el paso del tiempo, Cantos de sirena se ha convertido en un clásico de la literatura de viajes y del género autobiográfico, y nos permite descubrir a una de las escritoras más talentosas y vitalistas del siglo pasado.

Charmian Clift fue una periodista y escritora australiana que nació el 30 de agosto de 1923 y se quitó la vida en Sídney el 8 de julio de 1969.

Una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, Clift se incorporó al periódico Melbourne Argus. En 1947 se casó con el novelista y reportero de guerra George Johnston, con quien se mudó a las islas griegas años después. Allí escribió dos autobiografías —Cantos de sirenas y Peel Me A Lotus—, así como dos novelas.

Al regresar a Australia en 1964 Clift fue muy bien acogida gracias a las columnas semanales que publicaba en la prensa australiana.

Imagen

Temas propuestos