Almendra

Autor/es
Won-Pyung Sohn
Fecha de inscripciones
22-02-2022 hasta 09-03-2022
Fecha de lectura
02-03-2022 hasta 31-03-2022

¿Cómo lloran las personas que no pueden sentir nada?

Yunjae tiene dieciséis años, está en la edad de las emociones desbordadas, el amor y la rabia. Pero las amígdalas de su cerebro son pequeñas, más pequeñas que una almendra y, como consecuencia, Yunjae es incapaz de sentir nada. 

Educado por su madre y su abuela, aprende a identificar las emociones de los demás y a fingir estados de ánimo para no destacar en un mundo que pronto lo tachará de extraño. «Si tu interlocutor llora, tú entrecierra los ojos, baja la cabeza y dale una suave palmada en la espalda», le dice su madre. Así construye una aparente normalidad que se hace trizas el día en que un psicópata ataca a ambas mujeres en la calle. Desde entonces, Yunjae debe aprender a vivir solo, sin deseo de derramar una lágrima, sin tristeza ni miedo ni felicidad.

A Yunjae le tienden la mano personas improbables: un antiguo amigo de su madre, una chica capaz de romper certezas e incluso un abusón con más afinidad de la esperada. Los tres quebrarán la soledad del protagonista de Almendra.

Una novela breve y lacerante en la que solo la empatía puede llevar a la esperanza. 

 

Guionista, directora de cine y novelista, Won-Pyung Sohn nació en Corea del Sur en 1979. Estudió Ciencias Sociales y Filosofía en la Universidad Sogang y Dirección de Cine en la Korean Academy of Film Arts. Por su faceta cinematográfica ha ganado numerosos premios, entre los que se incluyen el Film Review Award y el Science Fantasy Writers’ Award.

A pesar de que sus creaciones suelen bailar entre la fantasía y la realidad, para su debut literario, Almendra, la autora se ciñó a relatar una enfermedad, dejando toda ficción de lado, y consiguiendo con ello un gran éxito. Por él resultó ganadora del Changbi Prize for Young Adult Fiction.

 

Imagen

Temas propuestos