Cap. 13: Viernes, 13 de diciembre. Después del festival hasta Cap.17: Viernes, 13 de diciembre/Sábado, 14 de diciembre. Medianoche

Libro que estamos comentando

¡Hola! Comenzamos el último tramo de lectura de All for love. ¿Qué tal os ha ido? ¿Siguen los ánimos en pie para finalizar la historia de Gaone, Precious, Miss Diko, etc. Estoy seguro que  sí.

Recordáis como empezó todo:

Fue una semana después del Día Mundial del Sida de 2002. Miss Diko apareció entre la basura, con el cráneo completamente destrozado a golpes. Un puñado de piedras ensangrentadas completaban la escena, junto a los curiosos y los agentes de policía. Llevaba su vestido lila y los botones de nácar estaban por todas partes. Yo estaba allí, como también había estado durante su discurso de la semana anterior. Ella era mi profesora y la subdirectora del coro de la escuela. Los policías preguntaron el porqué de su muerte o si tenía enemigos, pero nadie contestó. Nadie diría nada. Yo tampoco. Me llamo Gaone y vivo con mi hermana y mi tía en Meriting, Sudáfrica. Y yo, como todos, sé por qué Miss Diko fue asesinada.

Como habeis visto, en torno a dos conciertos que se celebran en Meriting, uno por el Día Mundial del Sida y el otro por el final del curso, se articula toda la historia en la que los diferentes personajes encarnarán distintas actitudes ante la enfermedad.

Jenny Robson, natural de Sudáfrica, país donde se desarrolla la acción, escribe una novela valiente por lo que cuenta, pero, sobre todo, por cómo lo cuenta. El miedo al contagio, la moralidad y el qué dirán chocan con las ganas de progreso, información y visibilidad en All for love. Miss Diko ha sido un faro de esperanza para todos los alumnos desde su discurso el Día Mundial del Sida. Los jóvenes la admiran más que nunca por su valentía, no así sus colegas y los líderes de la comunidad, que lo consideraron un escándalo y un ataque a sus valores tradicionales.

Tenemos a una joven preocupada por mantenerse informada, al tanto de todo lo que se publica sobre el sida y empeñada en conseguir que su hermana sea igualmente consciente de lo que supone y de las precauciones que es necesario tomar; la hermana, enamorada de un joven, que no hace apenas caso de su obsesión; su tía, a cargo de ambas, presidenta de Consejo para el Desarrollo y Fomento de la Comunidad, una asociación encargada entre otras cosas de mantener las calles y la reputación de la ciudad igual de limpias, que encarna el mundo de las apariencias. Y una profesora, subdirectora del coro y responsable del concierto del Día Mundial del Sida, que sorprenderá a todos los asistentes a ese evento alterando la vida de los habitantes de Meriting.

¿Quién asesina a Miss Diko? ¿Es Gaone  quien, sutilmente,  venga la valentía de su profesora? en los cinco últimos capítulos, donde todo corre como la pólvora, sabremos que ha sucedido y como se resuelve toda la historia.

Personalmente creo que no es fácil encontrar un libro dedicado a los lectores más jóvenes que trate el tema del SIDA y que además consiga mantener su atención hasta el final. Pero este título de Jenny Robson sale más que exitosa del intento.

Llegado al final de la lectura compartida de All for love, me gustaría conocer vuestra opinión final de la novela. ¿Cómo lo habéis pasado? ¿Os ha resultado entretenida?  Cosas positivas y negativas, aciertos y errores  de la novela, etc.

Feliz semana de lecturas

Alejandro