Nuestros Clubes de Lectura

Literatura de viajes

Club de lectura de poesía.

Literatura juvenil

Clásicos universales

Novelas de género (novela negra, ciencia ficción, etc.)

1- Y todo debe ser mentira de Blanca Varela

Libro que estamos comentando: 
Y todo debe ser mentira

¡Buenos días, feliz lunes y mejor semana!
Queridas gentes del Club de lectura ATRAPAVERSOS,
¡BIENVENIDAS!
Comenzamos este diciembre con la antología de la peruana Blanca Varela: Y todo debe ser mentira. (Selección y prólogo de Olga Muñoz Carrasco). Ed. Galaxia Gutenberg, 2020.
Si no la encontraseis podéis pedir la Poesía completa de Blanca Varela. Visor Libros. Colección Visor de Poesía, (2016) 2023. (A continuación, os detallaré las correspondencias de los poemas a leer).
 
Estos días he estado pensando en lo complicado que me resulta leer y compartir poesía, principalmente porque cada quien lleva su ritmo y yo tengo que establecer unas pautas semanales para todo el grupo, a mí a diferencia de lo que me sucede con la novela, el ensayo o la narrativa en general, me cuesta leer más de tres o cuatro poemas diarios, hay días que uno me basta y me sobra, quizás es por ello que escojo antologías que no sean excesivamente extensas para que podamos disfrutar de pequeñas píldoras que es como a mí me entusiasma leer la poesía, pero, por supuesto, cada cual que haga lo que considere mejor (y podéis ampliar las lecturas que os propongo, por ejemplo leyendo la obra completa en este caso de Blanca Varela).
Blanca pertenece a la generación peruana de los años cincuenta y es una poeta muy, muy especial.
Esta semana os dejo con la lectura de sus poemas y la que viene os hablaré de ella.
 
Estos son todos sus poemarios, nos van a servir para datar cronológicamente los poemas que nos iremos encontrando en la antología de este mes:
 
1. Ese puerto existe (1949-1959)
El fuego y sus jardines
Puerto Supe
El capitán
Historias de Oriente
Primer baile
Destiempo
2. Luz de día (1960-1963)
Luz de día
Muerte en el jardín
Frente al Pacífico
3. Valses y otras falsas confesiones (1964-1971)
Valses
Falsas confesiones
4. Canto Villano (1972-1978)
5. Ejercicios materiales (1978-1993)
6. El libro de barro (1993)
7. Concierto animal (1999)
8. El falso teclado (2000)
9. Otros poemas
 
 
Aquí tenéis el plan de lectura que os propongo para las próximas semanas:
 
La semana del lunes 2 de diciembre leeremos el primer apartado de la página 15 hasta la página 36.
Los poemas:
 
La segunda semana del lunes 9 de diciembre, leeremos el segundo apartado de la página 37 hasta la página 56.
 
La tercera semana del lunes 16 de diciembre leeremos desde la página que va de la página 57 a la 77.
 
La semana del lunes 23 de diciembre leeremos de la página 78 a la 98
 
La semana del lunes 30 de diciembre leeremos de la página 99 a la 114.
 
 
Esta semana del lunes 2 de diciembre leeremos el primer apartado de la página 15 hasta la página 36.  Incluye los poemas:
 
Del poemario Puerto Supe (su lugar de nacimiento)
Puerto Supe;
Las cosas que digo son ciertas;
Los pasos;
Fuente;
La lección;
Mediodía
 
Del poemario Destiempo
Destiempo (III, VIII, IX)
 
Del poemario Luz del día
Del orden de las cosas;
Antes del día
 
Del poemario Muerte en el jardín
Bodas;
Epitafio;
Así sea;
Alba
 
Os invito a contarme qué poema os ha interesado más.
 
Hasta el lunes próximo y feliz semana.
 
Paula Carbonell