Club

El placer viajero

Autor/es
Ian McEwan
Fecha de inscripciones
24-04-2023 hasta 09-05-2023
Fecha de lectura
02-05-2023 hasta 04-06-2023

Esta novela transcurre en Venecia y, como escribiera Frank Kermode, las novelas situadas en Venecia, por alguna razón, tienden a ser siniestras, como si hubiera dicho algo en dicho lugar que confundiera las expectativas de la ordinaria decencia.

En esta historia de cuatro personajes, Colin y Mary, amantes desde hace varios años, de posición relativamente acomodada, pasan sus vacaciones en esta ciudad anónima, haciendo el obligado turismo y sintiendo ese estado de disociación que a menudo se experimenta en las ciudades ajenas; inhábiles en el manejo de los mapas, se extravían a menudo, pasan gran parte del tiempo en la cama, fumando yerba, haciendo el amor sin excesiva pasión...

Tras conocer a un misterioso italiano, casado con una canadiense, se ven progresivamente envueltos en la relación con esta pareja, que parece estar fascinada por ellos. Los encuentros son agradables, casuales... pero hay en el aire, casi desde el principio, algo amenazador, sofocante, inexplicable. Colin y Mary, súbitamente aislados y vulnerables, son arrastrados hacia algo desconocido, conducidos a acciones y sentimientos más allá de su control.

Autor inglés, Ian McEwan (1948- ) es considerado como uno de los 50 mejores escritores británicos de la actualidad gracias tanto a su excelente producción novelística como por sus incursiones en el guión y la dramaturgia.

Estudió en la Universidad de Sussex, donde estudió Inglés, y en la de East Anglia, donde se especializó en Escritura Creativa. Fue poco después cuando, con su primera antología de relatos, logró un gran éxito al hacerse con el premio Somerset Maugham. A partir de ahí McEwan siguió publicando de manera regular tanto novela como relato, y ya en los años 80 fue adaptado al cine.

A lo largo de su carrera ha logrado premios tan importantes como el Whitbread, el Man Booker, el Premio Shakespeare o el James Tait Black Memorial entre otros. Además, McEwan es miembro de importantes instituciones, como la Royal Society of Arts o la American Academy of Arts and Sciences.

McEwan es un activo defensor de los derechos humanos y ha participado en numerosos actos en contra de la guerra y a favor de la libertad de prensa o el ecologismo, entre otras causas.

De entre su obra habría que destacar títulos como El jardín de cemento, Ámsterdam, Expiación, Sábado, Solar o Primer amor, últimos ritos, varios de los cuales han sido adaptados al cine con gran éxito.

Imagen

Temas propuestos

Capítulos 9 y 10. Fin.

Queridas viajeras, queridos viajeros. ¿Cómo estáis? ¿Cómo habéis vivido / leído este viaje lector a Venecia?

Imagino que con inquietud, algo de horror, bastante extrañeza… Y no es para menos...

Capítulos 6, 7 y 8.

Queridas viajeras, queridos viajeros… ¿cómo estáis?

Seguimos con nuestro viaje (me temo) a lo más terrorífico, ambiguo y extraño del alma humana. A la crueldad. ¿Existe el mal? Yo creo que, al igual...

Capítulo 1 y capítulo 2

Queridas viajeras, queridos viajeros:

¿Estáis ya en la ciudad en la que vacacionan Mary y Colin?

En mayo leemos El placer del viajero, una novela corta del escritor, dramaturgo y guionista británico...